Cápsulas duras: el formato que prefieren los pacientes (y por qué los fabricantes deberían escucharlos)

En la actualidad, la voz de los pacientes adquiere un papel fundamental en el desarrollo de los productos farmacéuticos y nutracéuticos, por lo que comprender las preferencias reales sobre la forma de dosificación es crucial. A este enfoque se le conoce como “centrado en el paciente”, en contraste con el usual “centrado en el producto”.

Este cambio de paradigma le da mayor prevalencia a las necesidades y preferencias de los usuarios sobre los productos y servicios que consumen, otorgándoles incluso, participación en la fabricación o desarrollo de estos.

En la industria farmacéutica, la realidad no es diferente. Un reciente estudio publicado en Frontiers in Pharmacology (AlGethami et al., 2024) analizó en detalle las percepciones de los consumidores sobre diversos formatos médicos orales, con hallazgos contundentes: las cápsulas duras vacías son la forma preferida por la mayoría.

Eficiencia técnica + experiencia del usuario

Las cápsulas duras permiten el llenado de una amplia variedad de formatos: polvos, mezclas, microgránulos, líquidos y pastas. Pero más allá de sus ventajas técnicas, los datos del estudio de Frontiers in Pharmacology (2024) revelan que más de la mitad de los pacientes prefiere las cápsulas frente a tabletas u otras formas de dosificación. Esta preferencia está relacionada con aspectos como:

  • Facilidad de ingerir (80,6%).
  • Sensación menos invasiva al ingerirlas.
  • Disolución más rápida, lo que reduce molestias digestivas.
  • Percepción de modernidad o sofisticación, especialmente en consumidores jóvenes.

Preferencias claras: las cápsulas superan a las tabletas y líquidos

Entre más de 1.000 encuestados de distintas edades, géneros y niveles educativos, el 54,4% expresó preferencia por las cápsulas, frente al 34,3% que eligió las tabletas, y apenas un 6,5% por soluciones líquidas. Además, como se mencionó anteriormente, el 80,6% de los participantes eligió la facilidad de ingesta como el factor más importante al seleccionar un medicamento.

Otras razones detrás de la preferencia de las cápsulas duras son:

  • No tienen sabor e incluso pueden ser adicionadas con sabores populares como limón o fresa.
  • Tienen diferentes perfiles de disolución; hay opciones de cápsulas que se disuelven rápidamente, mejorando la biodisponibilidad y otras, que controlan la liberación en determinados periodos de tiempo.
  • Cuentan con variedad de tamaños, que se adaptan a las necesidades de cada paciente. Esto explica porqué fueron valoradas positivamente por su comodidad de uso (57,7%) y menor probabilidad de adherencia bucal (41%).

Los perfiles que más prefieren las cápsulas duras, de acuerdo con el estudio, son:

  • Mujeres: mostraron una inclinación más fuerte por las cápsulas, sobre todo aquellas de origen vegetal o con certificaciones religiosas o éticas.
  • Personas mayores de 50 años: prefieren las cápsulas por su facilidad de tragar y la percepción de que se digieren más fácilmente.
  • Pacientes con enfermedades crónicas: valoran las cápsulas porque reducen el malestar gástrico asociado a ciertos excipientes de tabletas o líquidos.

Cápsulas de Farmacápsulas: soluciones específicas para cada necesidad

Farmacápsulas siempre ha ubicado al paciente en el centro de la estrategia de producto, desarrollando productos para cada tipo de necesidad:

  • Cápsulas de gelatina: ideales para pacientes que priorizan la deglución y eficacia. Su rápida disolución y textura suave las hacen más fáciles de tragar, lo que mejora la adherencia, especialmente en adultos mayores y personas polimedicadas.
  • K-CAPS® (vegetales): perfectas para pacientes con dietas vegetarianas, restricciones religiosas (Halal, Kosher), alérgicos o aquellos que buscan productos con etiquetas limpias. Además, su bajo contenido de humedad las hace compatibles con ingredientes higroscópicos.
  • AR-CAPS® (ácido resistentes): recomendadas para usuarios que necesitan liberación entérica, como quienes consumen probióticos, enzimas o medicamentos sensibles al pH gástrico. Evitan la degradación prematura del principio activo y mejoran la biodisponibilidad.
  • Cápsulas LQ-CAPS para líquidos y aceites: una excelente opción para quienes requieren una formulación más rápida y biodisponible. Además permiten nuevas presentaciones, con mezcla de componentes secos y líquidos.
  • Máxima personalización: el 39,1% de los pacientes, según el estudio, indicó sentirse más cómodo con medicamentos visualmente distintivos. Farmacápsulas ofrece cápsulas duras en una amplia variedad de colores (incluidos pigmentos naturales), tamaños, sabores e incluso impresiones de marca para facilitar la identificación del producto y fomentar la adherencia al tratamiento.

Cápsulas duras productos centrados en el paciente

En un entorno donde los consumidores exigen productos que se alineen con sus necesidades personales, fisiológicas y culturales, las cápsulas duras representan la forma farmacéutica ideal. Su flexibilidad de formulación, su aceptación masiva y su adaptabilidad a tendencias como el veganismo o las etiquetas limpias, las convierten en la mejor elección para empresas que buscan conectar verdaderamente con sus usuarios. Farmacápsulas es el socio ideal para desarrollar productos orientados al consumidor del presente y del futuro.