Guía de dosificación: qué saber al elegir entre píldoras, tabletas, cápsulas, softgels, masticables y gomitas

Hace algún tiempo, los únicos formatos orales disponibles eran los líquidos, polvos, tabletas y cápsulas. Hoy existe una amplia variedad de sistemas médicos de liberación para elegir, los cuales incluyen varios tipos de píldoras. Elegir el formato más adecuado para su formulación es una decisión significativa, ya que este puede impactar positiva o negativamente la absorción, eficacia y costo del producto.
Pero ¿cuál es la diferencia entre píldoras, tabletas, cápsulas, caplets, softgels, masticables y gomitas? A continuación, un comparativo de todos estos formatos.
¿Cuál es la diferencia entre liberación inmediata y retardada?
Antes de explicar los diferentes formatos médicos, es necesario entender los tipos de liberación del producto.
La mayoría de las dosificaciones orales, una vez son tomadas, proveen liberación inmediata en el torrente sanguíneo, y aunque este sistema es efectivo para muchos productos, no es apropiado para todos.
Algunas formulaciones como los probióticos y las enzimas, pierden eficacia si son expuestos al ambiente ácido del estómago. Esta es la razón por la cual se desarrollaron formatos médicos orales de liberación retardada como las cápsulas ácido-resistentes AR-CAPS y las K-Caps Delayed Release. Estos formatos están diseños específicamente para salvaguardar el contenido de los ácidos del estómago y liberándolo directamente en el intestino delgado.
¿Qué son las píldoras y de que tipos hay?
Una píldora es una masa pequeña, redonda y sólida de medicamento o suplemento que debe ser tomada entera. Debido a esta definición tan amplia, las píldoras, tabletas, cápsulas y softgels caben todas bajo la categoría de píldoras.
¿Qué son las tabletas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las tabletas o pastillas son masas comprimidas, pequeñas y suaves y son la forma más común de las píldoras. Pueden ser redondas, oblongas o con forma de disco.
Ventajas de las tabletas:
- Costo: Las tabletas son el formato más económico para fabricar de todos los formatos médicos orales que veremos en este artículo.
- Tamaño: Las tabletas se pueden fabricar en diferentes formas y tamaños.
- Volumen: Debido a su naturaleza comprimida, las tabletas pueden incluir la mayor cantidad de material en un espacio determinado.
- Flexibilidad de la dosis: Las tabletas se pueden fabricar con una línea ranurada en su centro, para que al consumidor le resulte más fácil dividir la pastilla por la mitad y reducir la dosis.
- Vida útil: En general, la mayoría de las tabletas, cuentan con una vida útil mayor a los líquidos, polvos y la mayoría de las cápsulas. Son una opción ideal si el medicamento requiere una vida útil muy larga.
- Resistencia a la manipulación: Las tabletas tienen una gran resistencia a la manipulación.
- Branding: El tamaño, la forma, el color y la impresión de la tableta se pueden utilizar para identificar y resaltar la marca del producto.
Desventajas de las tabletas:
- Opciones para la formulación: Las tabletas no son un formato de dosificación apropiado para formulaciones sensibles al calor, de bajo punto de fusión o para principios activos de altas dosis.
- Facilidad de uso: Un inconveniente importante de las tabletas es que, versus otros formatos orales, son la forma más difícil de tragar. Además, no son tan efectivas enmascarando sabores u olores como otros formatos de dosificación oral.
- Inclusión de aditivos: Se utiliza una variedad de aditivos como parte del proceso de fabricación para ayudar a mantener unida la tableta y mejorar la textura o el sabor.
- Proceso de fabricación: Después de comprimir el material, debe pasar por un proceso de calentamiento para unir las moléculas.
¿Qué son las cápsulas duras de dos piezas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las cápsulas duras de dos piezas son un tipo de píldora que se componen de dos cubiertas cilíndricas que encajan para formar una unidad herméticamente cerrada. Las cápsulas se pueden utilizar para encapsular polvos, gránulos, perlas, tabletas y líquidos, o una combinación de estos elementos.
La mayoría de las cápsulas duras de dos piezas están hechas de gelatina, que es un producto de origen animal, o de HPMC, un material de origen vegetal. El proceso de fabricación de las cápsulas es independiente del proceso de llenado de estas.
Ventajas de las cápsulas duras de dos piezas:
- Tamaño: Las cápsulas están disponibles en una amplia variedad de tamaños.
- Resistencia a la manipulación: Las cápsulas se pueden reforzar y hacer más resistentes a la manipulación, agregando bandas alrededor.
- Facilidad de uso: Las cápsulas no tienen sabor ni olor (a excepción de las cápsulas con sabores especiales) y son muy fáciles de tragar. Por su parte, las cápsulas vegetales K-CAPS® de Farmacápsulas son libres de transgénicos, conservantes, almidones y de alérgenos comunes; además cuentan con certificación Kosher y Halal. Esto las hace adecuadas para consumidores con necesidades y dietéticas especiales.
- Inclusión de aditivos: Las formulaciones para cápsulas duras de dos piezas se pueden elaborar sin el uso de aglutinantes u otros excipientes.
- Proceso de fabricación: Aunque las tabletas tienen un proceso de fabricación más rápido, llenar las cápsulas es un proceso mucho menos complicado que fabricar cápsulas blandas, tabletas o comprimidos.
- Absorción: Las cápsulas estándar se desintegran con rapidez, liberando rápidamente su contenido al torrente sanguíneo. Hay cápsulas resistentes a los ácidos y de liberación retardada disponibles para cuando no se desea una liberación rápida.
- Opciones de formulación: Las cápsulas se pueden usar para encapsular ingredientes que no se pueden convertir en tabletas, como activos en dosis grandes y medicamentos sensibles al calor o de bajo punto de fusión.
- Branding: Las cápsulas ofrecen la mayor cantidad de posibilidades de branding de todos los tipos de píldoras. Las opciones de personalización incluyen el tipo de cápsula (gelatina, HPMC, de liberación retardada, resistente a los ácidos, sin dióxido de titanio y más); color de tapa y carrocería, incluida una selección de colores estándar, personalizados y PMS; inclusión de bandas; color de la banda opcional; tamaño; finalizar; sabor; impresión, incluyendo impresión axial o radial detallada en la tapa y/o cuerpo de la cápsula.
Desventajas de las cápsulas duras:
- Costo: Las cápsulas son más caras de producir que las tabletas.
- Volumen: Las cápsulas tienen importantes limitaciones de espacio y volumen, ya que el contenido no está tan comprimido como en el caso de una tableta.
- Flexibilidad de la dosis: Una vez llenada una cápsula, no se puede cambiar la dosis.
¿Qué son las cápsulas blandas o softgels y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las cápsulas blandas son un tipo de píldora de una sola pieza, muy suaves y con una cubierta blanda a base de gelatina, que rodea un relleno líquido o semisólido. Las cápsulas blandas se producen, llenan y sellan en un solo proceso.
Ventajas de las cápsulas blandas:
- Tamaño: Las cápsulas blandas de administración oral están disponibles en una variedad de tamaños, en forma oblonga, redonda, ovalada y tubular. Además, también se pueden fabricar con formas especiales, como por ejemplo animales o frutas.
- Facilidad de uso: Las cápsulas blandas son extremadamente fáciles de tragar. Sin embargo, no enmascaran los sabores y olores desagradables tan eficientemente como lo hacen las cápsulas duras de dos piezas.
- Estabilidad de almacenamiento: Debido a que son herméticas y completamente selladas, las cápsulas blandas tienen una vida útil más larga que las cápsulas duras de dos piezas.
- Resistencia a la manipulación: Las cápsulas blandas son resistentes a la manipulación.
- Absorción: Las cápsulas blandas tienen un tiempo de disolución de 20 a 30 minutos.
- Branding: El tamaño, la forma, el color y la impresión de las cápsulas blandas se pueden usar con fines de identificar la marca del producto.
Desventajas de las cápsulas blandas:
- Costo: La fabricación de cápsulas blandas, que es muy especializada, es considerablemente más cara que la fabricación de otros productos farmacéuticos o nutracéuticos en tabletas, comprimidos o cápsulas. Un componente de estos costos más altos es el desperdicio de gelatina, que equivale hasta el 40% del tamaño de la banda.
- Volumen: Las cápsulas blandas tienen importantes limitaciones de espacio y volumen.
- Flexibilidad de dosificación: Una vez que se ha elaborado una cápsula blanda, la dosificación no se puede cambiar.
- Opciones de formulación: Las cápsulas blandas se utilizan casi exclusivamente para encapsular líquidos. Debido a su alto contenido de agua, las cápsulas blandas se utilizan principalmente para encapsular aceites y materiales que están disueltos o suspendidos en aceites portadores. No son apropiados para rellenos que tienen una alta higroscopicidad o un punto de fusión igual o superior a 35 °C.
- Inclusión de aditivos: Las cápsulas blandas, que contienen entre un 20 y 30% de plastificantes, requieren adición de glicerina.
- Proceso de fabricación: La fabricación de cápsulas blandas, debido a su fabricación especializada, es un proceso largo, que tarda generalmente entre tres a cuatro días, desde la preparación de la gelatina hasta el envasado en blíster. Además, las cápsulas blandas tienen condiciones de fabricación estrictas, ya que la humedad relativa a temperatura ambiente debe mantenerse entre el 20 y el 30%.
¿Qué son los masticables y cuáles sus ventajas y desventajas?
Los masticables son un tipo de tableta diseñada para quienes no pueden o no quieren tragar una pastilla, como los niños.
Ventajas de los formatos masticables:
- Tamaño: Los formatos masticables se pueden fabricar en una gran variedad de tamaños y formas.
- Flexibilidad de dosificación: Los formatos masticables se pueden fabricar con una línea marcada que recorre su centro, para que al consumidor le resulte más fácil dividir el medicamento por la mitad y reducir la dosis.
- Facilidad de uso: Los masticables son una opción muy fácil de usar, especialmente para niños y otras personas que no pueden tragar píldoras con facilidad.
- Resistencia a la manipulación: Los formatos masticables tienen una excelente resistencia a la manipulación.
- Absorción: Debido a que se mastican, este formato tiene una absorción muy rápida.
- Brading: El tamaño, la forma, el color, el sabor y la impresión del masticable se pueden utilizar con fines de marca del producto.
Desventajas de los formatos masticables:
- Costo: Los formatos masticables son más caros pesos por miligramo que otros formatos de dosificación.
- Volumen: Debido a que la formulación debe mezclarse con saborizantes y azúcares para hacerla más apetecible, los formatos masticables tienden a contener menos ingredientes activos que las tabletas de tamaño similar.
- Opciones de formulación: Debido a que son una forma de tableta, los formatos masticables no son apropiados para formulaciones sensibles al calor o de bajo punto de fusión, ni para principios activos en altas grandes.
- Inclusión de aditivos: Los formatos masticables generalmente requieren la adición de aborizantes y/o azúcares para hacerlos apetecibles.
- Proceso de fabricación: Como parte del proceso de fabricación, el material debe pasar por un proceso de calentamiento para unir las moléculas. Por eso los masticables no pueden contener ingredientes sensibles al calor.
¿Qué son las gomitas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las gomitas son un formato de dosificación oral masticable que tiene un sabor atractivo y una textura gomosa y se utilizan principalmente para productos nutracéuticos.
Beneficios de las gomitas:
- Tamaño: Las gomitas se pueden fabricar en una amplia variedad de formas y tamaños estándar y personalizados.
- Flexibilidad de dosificación: Las gomitas se pueden preparar en una variedad de consistencias, algunas de las cuales se pueden cortar en dosis más pequeñas.
- Facilidad de uso: Debido a que saben bien, estudios indican que las gomitas tienen un 41% de preferencia entre los consumidores, en especial para su uso en vitaminas.
- Proceso de fabricación: El sabor y la consistencia de las gomitas se pueden personalizar durante el proceso de fabricación.
- Absorción: Al ser masticadas, las gomitas proporcionan una absorción muy rápida.
- Branding: el tamaño, la forma, el color, el sabor y la impresión de las gomitas se pueden utilizar con fines de marca del producto.
Desventajas de las gomitas:
- Costo: Las gomitas pueden ser más costosas de fabricar que otras formas de dosificación oral, debido a que requieren un equipo especial para su fabricación. Además, los azúcares y saborizantes agregados pueden incrementar el costo de fabricación.
- Volumen: La necesidad de incluir una cantidad relativamente grande de edulcorante y saborizantes reduce la cantidad de ingredientes activos que se puede incorporar en cada dosis.
- Opciones de formulación: Las gomitas presentan una variedad de desafíos de formulación. Esto incluye temas relacionados con las dosis y el hecho de que su proceso de fabricación dificulta la incorporación de ciertos nutrientes, como el hierro.
- Estabilidad en almacenamiento: Las gomitas son más susceptibles al calor y la humedad que otros formatos de dosificación.
- Inclusión de aditivos: Las gomitas son esencialmente dulces fortificados; ya que contienen azúcar o edulcorante artificiales como uno de los ingredientes principales. Muchos también contienen colorantes, sabores y otros aditivos artificiales.
Conclusión
Como demuestra esta comparación, hay muchos factores a considerar al elegir el formato de dosificación oral ideal para su producto. Si su análisis muestra que las cápsulas son la mejor opción, Farmácapsulas cuenta con una amplia gama de cápsulas de muy alta calidad, respaldadas por un servicio al cliente excepcional y un equipo de servicio técnico con amplia experiencia en la industria. Para obtener más información sobre la diferencia que Farmácapsulas puede hacer en sus productos y su rentabilidad, contáctenos.