Todo lo que tiene que saber sobre las regulaciones para los suplementos dietéticos de Amazon en 2024
Todo lo que tiene que saber sobre las regulaciones para los suplementos dietéticos de Amazon en 2024
Si su empresa vende suplementos en Amazon, es posible que esté cansado de intentar competir contra competidores de bajo precio que ignoran las buenas prácticas de fabricación y el control de calidad de los productos. Mientras que sus precios reflejan los costos de proporcionar ingredientes de calidad y en dosis completas a los consumidores, los precios de algunos competidores no lo hacen.
Sin embargo, hay buenas noticias: La actualización de la política de suplementos de Amazon que entró en vigor la pasada primavera, está ayudando a eliminar esta competencia desleal. Aunque el despliegue inicial de la nueva regulación de Amazon en cuanto a suplementos dietéticos se centra en las categorías de mejora sexual, control de peso y nutrición deportiva, se espera que eventualmente se apliquen las reglas a todas las vitaminas y suplementos dietéticos.
¿Cuál es el objetivo de las nuevas directrices para vendedores de suplementos en Amazon?
Las nuevas directrices están orientadas a crear transparencia en los suplementos dietéticos, asegurando que los productos vendidos en Amazon cumplan con los estándares clave de seguridad, especialmente en lo que respecta a los ingredientes. Aunque el costo de cumplimiento puede ser problemático para pequeñas y nuevas empresas, este cambio puede ser beneficioso a largo plazo para la industria de los suplementos dietéticos en general, siempre y cuando los consumidores sean conscientes de los nuevos estándares.
¿Cuáles son las nuevas exigencias de Amazon para la venta de suplementos dietéticos?
Un aspecto clave de las nuevas directrices es que cada año los vendedores deben comprobar el cumplimiento de las normas, a través de la aprobación de una organización de inspección y certificación independiente. Esta organización debe validar una serie de estándares de seguridad en los suplementos, que incluyen:
- Fabricación GMP: El producto debe ser fabricado en una instalación que cumpla con las regulaciones de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) de la FDA.
- Ingredientes: Todos los ingredientes listados en la etiqueta del producto deberán estar presentes en el producto en las cantidades declaradas. Si el producto está clasificado como mejora sexual, control de peso o nutrición deportiva no podrá contener ingredientes activos farmacéuticos no declarados (APIs).
- Contaminantes: Las pruebas según los estándares NSF ANSI 173 2022 deberán verificar que el producto no contiene metales pesados, residuos de pesticidas, contaminantes microbianos, THC u otros contaminantes.
- Reclamaciones en la etiqueta: No se podrán hacer afirmaciones sobre el tratamiento de enfermedades en la etiqueta del producto o en la página de detalles.
Adicionalmente, tenga en cuenta que es la organización de inspección y certificación que elija la que debe proporcionar todos los documentos relevantes a Amazon; no se recibirá información directamente del fabricante. Estos documentos incluyen resultados de pruebas, certificados de análisis, certificaciones GMP, evidencia de inscripción del producto o participación en un programa de certificación de calidad de terceros, y más.
¿Qué pasa si ya hemos realizado pruebas de terceros?
Si ya tiene informes de pruebas de un laboratorio acreditado ISO 17025 que no esté en la lista de proveedores aprobados por Amazon, puede proporcionar estos informes a un proveedor aprobado y trabajar con este a partir de ahora.
¿Cómo saber si estas directrices para los vendedores de suplementos aplican para su compañía?
Amazon le notificará si alguno de sus suplementos requiere verificación de cumplimiento y le proporcionará las fechas límite asociadas.
¿Quién es responsable de asegurar que todas estas pruebas de terceros se realicen?
Su compañía, que debe contratar y pagar a un proveedor aprobado, asegurarse de que se completen las pruebas, proporcionar cualquier información solicitada y rastrear el proceso en el Tablero de Cumplimiento de Amazon Seller Central o Vendor Central.
¿Qué costos implicará el cumplimiento?
Además del costo de las pruebas del producto, que se estima entre US$5.000 y US$7.000 anuales por cada producto, también se incurrirá en costos por el resto de las inspecciones. Esto incluye la inspección de etiquetas, certificaciones BMP y documentación para cualquier afirmación que haga sobre el producto, como Kosher, Halal, vegano, vegetariano, libre de transgénicos, etc.
¿Qué sucede si no cumple con esta actualización de la política de suplementos de Amazon?
Una vez que Amazon le notifique que debe adoptar esta regulación, corre el riesgo de que sus productos sean eliminados o suprimidos de la plataforma, en caso de que no cumpla. Solo los productos que cumplan con los estándares serán elegibles para la venta en Amazon.
¿Cómo puede ayudar Farmacápsulas?
Las cápsulas vacías de Farmacápsulas están fabricadas con los más altos estándares en instalaciones que cumplen con BPM. Nuestras cápsulas están certificadas como Kosher y Halal y además son libres de almidones, conservantes, alérgenos comunes y transgénicos.
Estas características son importantes porque no solo sus formulaciones deben cumplir con los nuevos requisitos de pruebas de seguridad de Amazon, sino que las cápsulas en las que el producto está contenido, también.
Suplementos en cápsula para cada cronotipo
Suplementos en cápsula para cada cronotipo
Según a quien se le pregunte, las 11 de la noche puede ser la hora ideal para acostarse o pasado el tiempo apropiado. Esto se debe a que los seres humanos tienen un cronotipo, que determina sus picos de energía, ya sea en la mañana o en la noche.
Bajo una explicación más científica, los cronotipos están relacionados con los ritmos circadianos, que son ciclos de comportamientos físicos y mentales que ocurren cada 24 horas. Estos determinan el estilo de vida de las personas, haciendo que sean más activas en ciertos momentos del día y que sientan sueño de manera correspondiente.
Tipos de cronotipos
Los mencionados picos de energía son producidos por una hormona llamada melatonina, la cual también está relacionada con la generación del sueño. El momento en que esta se genera, determina el cronotipo.
- Cronotipo matutino: Su pico de producción de melatonina es alrededor de la media noche, lo que genera el pico de energía en la mañana. Suelen dormir entre 10 pm y 6 am.
- Cronotipo vespertino: Tiene el pico de melatonina en las primeras horas de la mañana, lo que genera el pico de energía en la tarde. Suelen dormir entre 3 am y 11 am.
- Cronotipo intermedio: Presentan pico de melatonina alrededor de las 3 am y su pico de energía es sobre el medio día. Duermen generalmente entre 12 pm y 8 am.
Suplementos apropiados para cada cronotipo
Una persona con cronotipo matutino, que se despierta temprano y mantiene la mayor parte de la actividad física y mental en la mañana, tendrá un decrecimiento de energía al final de la tarde. Si por alguna razón, debe extender su rutina hasta la noche, requerirá un “boost” de energía al final de la tarde.
Esto ejemplo explica por qué los suplementos deben administrarse de acuerdo con el cronotipo del paciente. Aún más, productos como vitaminas, minerales y suplementos, pueden ser promocionados para ciertos momentos del día o para ciertos cronotipos específicamente. Veamos algunos ejemplos:
- Productos para iniciar el día: independientemente del cronotipo, los productos que generan un incremento de la energía y que reducen el cansancio, deberán ser tomados al iniciar la jornada, ya sea en las primeras horas de la mañana o alcanzando la tarde. Dentro de este grupo se incluyen los multivitamínicos, el Complejo B, la niacina, el hierro, el Ginseng y la Ashwagandha.
- Productos para favorecer el sueño: deberán ser consumidos un par de horas previas al momento de acostarse. Aquí se incluyen productos con melatonina, magnesio y productos naturales como la manzanilla o la valeriana.
- Productos para mejorar la concentración y la memoria: ideales para consumirse cuando el pico de energía está disminuyendo, pero aún se necesita atención en tareas cognitivas. Aquí se encuentran productos como la L-Tirosina, la coenzima Q-10, la taurina, el Zinc, el guaraná, la cafeína y la teína.
Cápsulas duras para todo tipo de suplementos
A diferencia de otros formatos médicos, las cápsulas duras cuentan con una altísima flexibilidad y versatilidad con respecto a la formulación. Permiten el encapsulado de productos secos como polvos y microgránulos, pero también son ideales para pastas y líquidos.
Esto las convierte en el formato ideal para todo tipo de vitaminas y suplementos, sin importar el medio de la formulación. Algunas de sus ventajas adicionales son:
- Cuentan con una amplia gama de tamaños, lo que permite ajustar la dosificación del producto e incluso, enfocarlo a diferentes tipos de pacientes.
- Al ser prefabricadas, el proceso de encapsulado es menos complejo y costoso; se puede realizar en la misma planta del fabricante y no requiere intervención de terceros.
- Las cápsulas duras pueden ser vegetales o de gelatina, de forma que puede elegir entre ampliar su segmento de mercado o enfocarlo hacia nichos específicos como el vegano y el vegetariano.
- Cápsulas duras como las de Farmacápsulas son libres de transgénicos, alérgenos y cuentan con certificaciones Kosher y Halal. Esto permite que incluya sellos de calidad en su producto y que pueda comercializarlos en más segmentos de consumidores.
- Las cápsulas duras no tienen azúcar en su fabricación, lo que las hace ideales para productos que busquen conciliar el sueño o disminuir la ansiedad.
Conclusión
En un mundo en que los consumidores buscan cada vez más personalización en sus vitaminas y suplementos, se hace fundamental desarrollar productos enfocados en especialidades como los cronotipos y sus necesidades. Si además, se producen en cápsula dura, se garantiza la calidad del producto terminado y una máxima aceptación en el consumidor. Contáctenos y solicite una asesoría para el desarrollo de su producto.
Guía de dosificación: qué saber al elegir entre píldoras, tabletas, cápsulas, softgels, masticables y gomitas
Guía de dosificación: qué saber al elegir entre píldoras, tabletas, cápsulas, softgels, masticables y gomitas
Hace algún tiempo, los únicos formatos orales disponibles eran los líquidos, polvos, tabletas y cápsulas. Hoy existe una amplia variedad de sistemas médicos de liberación para elegir, los cuales incluyen varios tipos de píldoras. Elegir el formato más adecuado para su formulación es una decisión significativa, ya que este puede impactar positiva o negativamente la absorción, eficacia y costo del producto.
Pero ¿cuál es la diferencia entre píldoras, tabletas, cápsulas, caplets, softgels, masticables y gomitas? A continuación, un comparativo de todos estos formatos.
¿Cuál es la diferencia entre liberación inmediata y retardada?
Antes de explicar los diferentes formatos médicos, es necesario entender los tipos de liberación del producto.
La mayoría de las dosificaciones orales, una vez son tomadas, proveen liberación inmediata en el torrente sanguíneo, y aunque este sistema es efectivo para muchos productos, no es apropiado para todos.
Algunas formulaciones como los probióticos y las enzimas, pierden eficacia si son expuestos al ambiente ácido del estómago. Esta es la razón por la cual se desarrollaron formatos médicos orales de liberación retardada como las cápsulas ácido-resistentes AR-CAPS y las K-Caps Delayed Release. Estos formatos están diseños específicamente para salvaguardar el contenido de los ácidos del estómago y liberándolo directamente en el intestino delgado.
¿Qué son las píldoras y de que tipos hay?
Una píldora es una masa pequeña, redonda y sólida de medicamento o suplemento que debe ser tomada entera. Debido a esta definición tan amplia, las píldoras, tabletas, cápsulas y softgels caben todas bajo la categoría de píldoras.
¿Qué son las tabletas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las tabletas o pastillas son masas comprimidas, pequeñas y suaves y son la forma más común de las píldoras. Pueden ser redondas, oblongas o con forma de disco.
Ventajas de las tabletas:
- Costo: Las tabletas son el formato más económico para fabricar de todos los formatos médicos orales que veremos en este artículo.
- Tamaño: Las tabletas se pueden fabricar en diferentes formas y tamaños.
- Volumen: Debido a su naturaleza comprimida, las tabletas pueden incluir la mayor cantidad de material en un espacio determinado.
- Flexibilidad de la dosis: Las tabletas se pueden fabricar con una línea ranurada en su centro, para que al consumidor le resulte más fácil dividir la pastilla por la mitad y reducir la dosis.
- Vida útil: En general, la mayoría de las tabletas, cuentan con una vida útil mayor a los líquidos, polvos y la mayoría de las cápsulas. Son una opción ideal si el medicamento requiere una vida útil muy larga.
- Resistencia a la manipulación: Las tabletas tienen una gran resistencia a la manipulación.
- Branding: El tamaño, la forma, el color y la impresión de la tableta se pueden utilizar para identificar y resaltar la marca del producto.
Desventajas de las tabletas:
- Opciones para la formulación: Las tabletas no son un formato de dosificación apropiado para formulaciones sensibles al calor, de bajo punto de fusión o para principios activos de altas dosis.
- Facilidad de uso: Un inconveniente importante de las tabletas es que, versus otros formatos orales, son la forma más difícil de tragar. Además, no son tan efectivas enmascarando sabores u olores como otros formatos de dosificación oral.
- Inclusión de aditivos: Se utiliza una variedad de aditivos como parte del proceso de fabricación para ayudar a mantener unida la tableta y mejorar la textura o el sabor.
- Proceso de fabricación: Después de comprimir el material, debe pasar por un proceso de calentamiento para unir las moléculas.
¿Qué son las cápsulas duras de dos piezas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las cápsulas duras de dos piezas son un tipo de píldora que se componen de dos cubiertas cilíndricas que encajan para formar una unidad herméticamente cerrada. Las cápsulas se pueden utilizar para encapsular polvos, gránulos, perlas, tabletas y líquidos, o una combinación de estos elementos.
La mayoría de las cápsulas duras de dos piezas están hechas de gelatina, que es un producto de origen animal, o de HPMC, un material de origen vegetal. El proceso de fabricación de las cápsulas es independiente del proceso de llenado de estas.
Ventajas de las cápsulas duras de dos piezas:
- Tamaño: Las cápsulas están disponibles en una amplia variedad de tamaños.
- Resistencia a la manipulación: Las cápsulas se pueden reforzar y hacer más resistentes a la manipulación, agregando bandas alrededor.
- Facilidad de uso: Las cápsulas no tienen sabor ni olor (a excepción de las cápsulas con sabores especiales) y son muy fáciles de tragar. Por su parte, las cápsulas vegetales K-CAPS® de Farmacápsulas son libres de transgénicos, conservantes, almidones y de alérgenos comunes; además cuentan con certificación Kosher y Halal. Esto las hace adecuadas para consumidores con necesidades y dietéticas especiales.
- Inclusión de aditivos: Las formulaciones para cápsulas duras de dos piezas se pueden elaborar sin el uso de aglutinantes u otros excipientes.
- Proceso de fabricación: Aunque las tabletas tienen un proceso de fabricación más rápido, llenar las cápsulas es un proceso mucho menos complicado que fabricar cápsulas blandas, tabletas o comprimidos.
- Absorción: Las cápsulas estándar se desintegran con rapidez, liberando rápidamente su contenido al torrente sanguíneo. Hay cápsulas resistentes a los ácidos y de liberación retardada disponibles para cuando no se desea una liberación rápida.
- Opciones de formulación: Las cápsulas se pueden usar para encapsular ingredientes que no se pueden convertir en tabletas, como activos en dosis grandes y medicamentos sensibles al calor o de bajo punto de fusión.
- Branding: Las cápsulas ofrecen la mayor cantidad de posibilidades de branding de todos los tipos de píldoras. Las opciones de personalización incluyen el tipo de cápsula (gelatina, HPMC, de liberación retardada, resistente a los ácidos, sin dióxido de titanio y más); color de tapa y carrocería, incluida una selección de colores estándar, personalizados y PMS; inclusión de bandas; color de la banda opcional; tamaño; finalizar; sabor; impresión, incluyendo impresión axial o radial detallada en la tapa y/o cuerpo de la cápsula.
Desventajas de las cápsulas duras:
- Costo: Las cápsulas son más caras de producir que las tabletas.
- Volumen: Las cápsulas tienen importantes limitaciones de espacio y volumen, ya que el contenido no está tan comprimido como en el caso de una tableta.
- Flexibilidad de la dosis: Una vez llenada una cápsula, no se puede cambiar la dosis.
¿Qué son las cápsulas blandas o softgels y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las cápsulas blandas son un tipo de píldora de una sola pieza, muy suaves y con una cubierta blanda a base de gelatina, que rodea un relleno líquido o semisólido. Las cápsulas blandas se producen, llenan y sellan en un solo proceso.
Ventajas de las cápsulas blandas:
- Tamaño: Las cápsulas blandas de administración oral están disponibles en una variedad de tamaños, en forma oblonga, redonda, ovalada y tubular. Además, también se pueden fabricar con formas especiales, como por ejemplo animales o frutas.
- Facilidad de uso: Las cápsulas blandas son extremadamente fáciles de tragar. Sin embargo, no enmascaran los sabores y olores desagradables tan eficientemente como lo hacen las cápsulas duras de dos piezas.
- Estabilidad de almacenamiento: Debido a que son herméticas y completamente selladas, las cápsulas blandas tienen una vida útil más larga que las cápsulas duras de dos piezas.
- Resistencia a la manipulación: Las cápsulas blandas son resistentes a la manipulación.
- Absorción: Las cápsulas blandas tienen un tiempo de disolución de 20 a 30 minutos.
- Branding: El tamaño, la forma, el color y la impresión de las cápsulas blandas se pueden usar con fines de identificar la marca del producto.
Desventajas de las cápsulas blandas:
- Costo: La fabricación de cápsulas blandas, que es muy especializada, es considerablemente más cara que la fabricación de otros productos farmacéuticos o nutracéuticos en tabletas, comprimidos o cápsulas. Un componente de estos costos más altos es el desperdicio de gelatina, que equivale hasta el 40% del tamaño de la banda.
- Volumen: Las cápsulas blandas tienen importantes limitaciones de espacio y volumen.
- Flexibilidad de dosificación: Una vez que se ha elaborado una cápsula blanda, la dosificación no se puede cambiar.
- Opciones de formulación: Las cápsulas blandas se utilizan casi exclusivamente para encapsular líquidos. Debido a su alto contenido de agua, las cápsulas blandas se utilizan principalmente para encapsular aceites y materiales que están disueltos o suspendidos en aceites portadores. No son apropiados para rellenos que tienen una alta higroscopicidad o un punto de fusión igual o superior a 35 °C.
- Inclusión de aditivos: Las cápsulas blandas, que contienen entre un 20 y 30% de plastificantes, requieren adición de glicerina.
- Proceso de fabricación: La fabricación de cápsulas blandas, debido a su fabricación especializada, es un proceso largo, que tarda generalmente entre tres a cuatro días, desde la preparación de la gelatina hasta el envasado en blíster. Además, las cápsulas blandas tienen condiciones de fabricación estrictas, ya que la humedad relativa a temperatura ambiente debe mantenerse entre el 20 y el 30%.
¿Qué son los masticables y cuáles sus ventajas y desventajas?
Los masticables son un tipo de tableta diseñada para quienes no pueden o no quieren tragar una pastilla, como los niños.
Ventajas de los formatos masticables:
- Tamaño: Los formatos masticables se pueden fabricar en una gran variedad de tamaños y formas.
- Flexibilidad de dosificación: Los formatos masticables se pueden fabricar con una línea marcada que recorre su centro, para que al consumidor le resulte más fácil dividir el medicamento por la mitad y reducir la dosis.
- Facilidad de uso: Los masticables son una opción muy fácil de usar, especialmente para niños y otras personas que no pueden tragar píldoras con facilidad.
- Resistencia a la manipulación: Los formatos masticables tienen una excelente resistencia a la manipulación.
- Absorción: Debido a que se mastican, este formato tiene una absorción muy rápida.
- Brading: El tamaño, la forma, el color, el sabor y la impresión del masticable se pueden utilizar con fines de marca del producto.
Desventajas de los formatos masticables:
- Costo: Los formatos masticables son más caros pesos por miligramo que otros formatos de dosificación.
- Volumen: Debido a que la formulación debe mezclarse con saborizantes y azúcares para hacerla más apetecible, los formatos masticables tienden a contener menos ingredientes activos que las tabletas de tamaño similar.
- Opciones de formulación: Debido a que son una forma de tableta, los formatos masticables no son apropiados para formulaciones sensibles al calor o de bajo punto de fusión, ni para principios activos en altas grandes.
- Inclusión de aditivos: Los formatos masticables generalmente requieren la adición de aborizantes y/o azúcares para hacerlos apetecibles.
- Proceso de fabricación: Como parte del proceso de fabricación, el material debe pasar por un proceso de calentamiento para unir las moléculas. Por eso los masticables no pueden contener ingredientes sensibles al calor.
¿Qué son las gomitas y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las gomitas son un formato de dosificación oral masticable que tiene un sabor atractivo y una textura gomosa y se utilizan principalmente para productos nutracéuticos.
Beneficios de las gomitas:
- Tamaño: Las gomitas se pueden fabricar en una amplia variedad de formas y tamaños estándar y personalizados.
- Flexibilidad de dosificación: Las gomitas se pueden preparar en una variedad de consistencias, algunas de las cuales se pueden cortar en dosis más pequeñas.
- Facilidad de uso: Debido a que saben bien, estudios indican que las gomitas tienen un 41% de preferencia entre los consumidores, en especial para su uso en vitaminas.
- Proceso de fabricación: El sabor y la consistencia de las gomitas se pueden personalizar durante el proceso de fabricación.
- Absorción: Al ser masticadas, las gomitas proporcionan una absorción muy rápida.
- Branding: el tamaño, la forma, el color, el sabor y la impresión de las gomitas se pueden utilizar con fines de marca del producto.
Desventajas de las gomitas:
- Costo: Las gomitas pueden ser más costosas de fabricar que otras formas de dosificación oral, debido a que requieren un equipo especial para su fabricación. Además, los azúcares y saborizantes agregados pueden incrementar el costo de fabricación.
- Volumen: La necesidad de incluir una cantidad relativamente grande de edulcorante y saborizantes reduce la cantidad de ingredientes activos que se puede incorporar en cada dosis.
- Opciones de formulación: Las gomitas presentan una variedad de desafíos de formulación. Esto incluye temas relacionados con las dosis y el hecho de que su proceso de fabricación dificulta la incorporación de ciertos nutrientes, como el hierro.
- Estabilidad en almacenamiento: Las gomitas son más susceptibles al calor y la humedad que otros formatos de dosificación.
- Inclusión de aditivos: Las gomitas son esencialmente dulces fortificados; ya que contienen azúcar o edulcorante artificiales como uno de los ingredientes principales. Muchos también contienen colorantes, sabores y otros aditivos artificiales.
Conclusión
Como demuestra esta comparación, hay muchos factores a considerar al elegir el formato de dosificación oral ideal para su producto. Si su análisis muestra que las cápsulas son la mejor opción, Farmácapsulas cuenta con una amplia gama de cápsulas de muy alta calidad, respaldadas por un servicio al cliente excepcional y un equipo de servicio técnico con amplia experiencia en la industria. Para obtener más información sobre la diferencia que Farmácapsulas puede hacer en sus productos y su rentabilidad, contáctenos.
Suplementos en cápsula dura para prevenir la gastroenteritis
Suplementos en cápsula dura para prevenir la gastroenteritis
La gastroenteritis, también llamada “gripe estomacal” es la inflamación de la membrana interna del estómago y del intestino, provocada por la infección de una bacteria o virus.
Esta enfermedad es una de las dolencias modernas más comunes y recurrentes, al punto de que se considera estacional en ciertas épocas del año. Se manifiesta como malestar estomacal, dolor de cabeza y músculos, diarrea, náuseas y pérdida de apetito y suele afectar, en mayor medida, a infantes y adultos mayores.
Los causantes de la gastroenteritis pueden ser bacterias, parásitos o virus. La forma más común de contagio por bacterias como el estafilococos, o por parásitos como la Giardia, es a través del consumo de alimentos contaminados; mientras que en el caso viral, se contagia a través del contacto con personas infectadas con Rotavirus o Norovirus.
Peligros de la gastroenteritis
Debido a que los efectos más evidentes de la gastroenteritis son las náuseas y la diarrea, el mayor peligro de la enfermedad es la deshidratación; por lo que el tratamiento más común es la reposición de sales y minerales del organismo. Cuando la enfermedad es bacteriana, el tratamiento también suele incluir antibióticos, pero esto debe ser determinado por un profesional de la salud.
A pesar de que es una enfermedad común y de baja gravedad, en 2015 se presentaron 1,31 millones de personas fallecidas en el mundo debido a ella.
Suplementos para prevenir la gripa estomacal
Aunque el tratamiento de la gastroenteritis depende de la forma cómo se haya contraído, es cierto que se pueden prevenir y disminuir sus efectos, manteniendo una buena salud gastro- intestinal y consumiendo productos que mejoren el sistema inmunológico
Algunos suplementos que favorecen este objetivo son:
- Ácido Fólico: ayuda a generar nuevas células y favorece el metabolismo de grasas y carbohidratos.
- Vitamina D: ayuda a la absorción del calcio y a controlar la inflamación del intestino.
- Zinc: ayuda a combatir los virus y bacterias del organismo. Es el aliado ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
- Vitaminas del Complejo B: favorecen el metabolismo de los aminoácidos y fortalecen la conversión de nutrientes en energía.
- Probióticos: fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la absorción de nutrientes al mantener una flora bacteriana saludable.
Mejore el consumo de suplementos con las cápsulas duras
Independientemente del suplemento que se desee promover o producir para la prevención de la gastroenteritis, es importante elegir bien el formato.
Le presentamos las razones que hacen de las cápsulas duras, el medio ideal para cualquier suplemento:
- El proceso de encapsulado es costo-eficiente y se puede hacer en sus propias instalaciones. Esto quiere decir que no tiene que compartir la fórmula con un tercero.
- Las cápsulas duras son muy prácticas para el consumo de cualquier tipo de pacientes, gracias a su amplia gama de tamaños.
- Las cápsulas duras son altamente personalizables. Esto significa que puede diferenciar su suplemento con colores, acabados e incluso con la impresión de un texto o imagen.
- Las cápsulas duras son muy versátiles y permiten el encapsulado de diferentes fórmulas, desde las secas, las semisólidas, hasta las líquidas. Esto permite su uso para cualquier tipo de suplemento, incluidos los oleos como el de la Vitamina E.
- Dependiendo de la necesidad, puede elegir entre cápsulas duras de liberación inmediata o de liberación retardada y producir así productos especializados como los probióticos, que requieren liberación en el intestino.
Conclusión
La mejor forma de combatir enfermedades cada vez más comunes como la gastroenteritis, es la prevención. Para ello es importante incluir suplementos que fortalezcan el sistema gástrico e inmunológico en la dieta y el mejor formato para cualquiera de ellos, son las cápsulas duras. Contáctenos y conozca la cápsula ideal para su suplemento.
Beneficios de las K-CAPS Delayed Release para probióticos y enzimas
Beneficios de las K-CAPS Delayed Release para probióticos y enzimas
En un mundo cada vez más enfocado en el bienestar y el cuidado personal, las cápsulas de liberación retardada destacan como una solución innovadora para los probióticos y los suplementos enzimáticos. Estas cápsulas potencian la eficacia de estos productos, ofreciendo resultados más eficientes.
¿Cómo funcionan las cápsulas de liberación retardada?
Para que sean eficaces, los ingredientes activos de los suplementos probióticos o enzimáticos deben llegar al tracto intestinal. Sin embargo, antes de llegar a los intestinos, los microorganismos o enzimas beneficiosos de los suplementos deben pasar por el estómago, donde pueden verse afectados por el ácido gástrico.
Aquí entran en juego las cápsulas de liberación retardada. Estas cápsulas actúan como una barrera contra el ácido del estómago, ya que contienen un material que impide que se disuelvan allí y le permiten llegar al intestino, donde se libera el suplemento.
Las cápsulas de liberación retardada también protegen la formulación contra las fluctuaciones del pH, las variaciones de temperatura, la humedad y la penetración de oxígeno, asegurando la estabilidad y eficacia de los contenidos sensibles.
¿Qué diferencias hay entre las cápsulas de acción retardada y las de acción inmediata?
Cada tipo de cápsula cumple una función específica en la administración de suplementos. Mientras que las cápsulas de liberación retardada están diseñadas para liberar su contenido en el tracto digestivo, las de liberación inmediata tienen otra misión.
Las cápsulas de liberación inmediata están diseñadas para suplementos que deben absorberse rápidamente, ya sea directamente en el torrente sanguíneo para una eficacia rápida, en el estómago o la cavidad bucal para una acción inmediata. Esta distinción en el diseño de las cápsulas se alinea perfectamente con el propósito único que debe cumplir cada medicamento o suplemento.
Una solución eficaz para cada consumidor
A medida el número de consumidores preocupados por su salud sigue creciendo, también se ha presentado un cambio notable en el sector nutracéutico para satisfacer sus necesidades, incluida la satisfacción de la demanda de productos vegetarianos.
Además de las versiones a base de gelatina, ahora también existen cápsulas de liberación retardada en forma vegetal de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa). Esta opción vegetal también cuenta con certificación Kosher y Halal, lo que la convierte en una opción ideal para personas con restricciones dietéticas específicas.
¿Qué hace que las K-CAPS Delayed Release sean ideales para probióticos y suplementos enzimáticos?
- Mayor comodidad para el paciente: Al evitar la liberación en el estómago, se reduce la probabilidad de reacciones incómodas, como náuseas o hinchazón.
- Mejor efectividad de los medicamentos: La efectividad de algunos medicamentos se amplifica significativamente mediante cuando son liberadas directamente en el intestino.
- Mayor comodidad para los consumidores: Las cápsulas de liberación retardada pueden simplificar el proceso de administración de los medicamentos, al reducir la frecuencia de la dosificación. Esto es ideal para consumidores que prefieren tomar sus suplementos una vez al día o en horarios específicos.
- Eficacia en la absorción de nutrientes: Al liberar los nutrientes de forma controlada, se reduce la posibilidad de que compitan entre sí en el proceso de absorción.
Conclusión
En una época en la que la precisión y la comodidad del paciente son esenciales, las K-CAPS Delayed Release representan un avance significativo en las tecnologías de administración de suplementos. Estas cápsulas le dan un paso adelante en la innovación médica que se centra en mejorar la atención al paciente.
Suplementos para prevenir los efectos negativos del sol
Suplementos para prevenir los efectos negativos del sol
Latinoamérica se encuentra en medio del fenómeno del Niño, evento en el cual el Océano Pacífico incrementa su temperatura, generando un calentamiento de la atmosfera, que a su vez, incrementa la temperatura del ambiente por encima de lo normal.
Desde 2023, varios países latinoamericanos como México, Chile, Costa Rica y Panamá han enfrentando altas temperaturas por periodos prolongados. Este año, Colombia se sumó a la lista con una temporada de calor que lleva más de 3 meses y que ha generado el incremento extremo de los rayos ultravioleta del sol, al punto de alcanzar 11 de los 15 puntos máximos, según reporta el IDEAM.
A pesar de que la luz UV del sol es beneficiosa en pequeñas cantidades para la síntesis de vitamina D, recibir altas cantidades puede generar diferentes enfermedades como el cáncer.
La importancia de protegerse de los rayos UV
Según expertos, 15 minutos diarios de exposición al sol, son suficientes para que el organismo produzca la deseada Vitamina D. Cualquier porcentaje mayor a esto, en especial si los rayos UV son altos, puede generar alguno de los siguientes efectos adversos en el organismo:
- Alergia al sol
- Melanoma cutáneo
- Carcinoma epidermoide
- Cataratas
- Cáncer de ojos
Por ello resulta importante protegerse del sol, cubriendo piel y ojos con prendas adecuadas, usar bloqueador solar de amplio espectro, mantenerse hidratado y consumir suplementos que prevengan o protejan de los rayos UV del sol.
Suplementos para evitar los efectos negativos del sol
A pesar de que la exposición prolongadas al sol y al calor, afecta a todo el organismo, el órgano que más se vea afectado es la piel. Por ello es importante que además de protegerla con elementos externos, también se proteja desde el interior, con suplementos que contrarresten o prevengan los efectos negativos del sol.
Algunos de los suplementos más populares son:
- Combinación de vitamina C y vitamina E: Al ser antioxidantes, estas vitaminas protegen la piel de los radicales libres y los rayos UV.
- Los carotenoides: son pigmentos orgánicos de color rojo y naranja, presentes en frutas y verduras. Se convierten en vitamina A en el organismo (importante para la salud de la piel) y cuentan con propiedades antioxidantes.
- Selenio: además de mejorar el sistema inmunológico, ayuda al organismo a producir enzimas coadyuvantes de la reparación celular (causada por las quemaduras solares).
- Extracto del helecho Polypodium leucotomos: proveniente de Centroamérica, esta planta desarrolló un mecanismo que bloquea los rayos UV del sol. Estudios le atribuyen propiedades inmunoprotectoras, antioxidantes, fotoprotectoras y que inhiben la destrucción del colágeno y por ende, previenen el envejecimiento de la piel.
Desarrollando suplementos aliados del sol
Al momento de desarrollar un producto que prevenga o contrarreste los efectos negativos del sol, es importante elegir un formato que sea apto para todo tipo de ingredientes y formulaciones.
Por ejemplo, la vitamina E al ser liposoluble, requiere formatos que mantengan su estado oleoso, mientras que en el caso de los extractos de plantas como el Polypodium leucotomos, se debe favorecer el uso de formatos que enmascaren su sabor.
Sin importar cuál sea su formulación, vitamina o suplemento, las cápsulas duras constituyen el formato ideal, ya que:
- Facilitan el encapsulado del producto, el cual se puede realizar en su propia planta, con el equipo adecuado. Esto no ocurre con otros formatos como las cápsulas blandas, que deben ser desarrolladas en plantas especiales.
- Hay una cápsula dura ideal para todo tipo de formulación, incluida la líquida, la higroscópica e incluso aquellas con perfiles de liberación específicos (como los probióticos, que requieren liberación en el intestino).
- Las cápsulas duras son inoloras y no tienen sabor. Sin embargo, ofrecen la posibilidad de agregar sabores como fresa, limón o café, para enmascarar olores y/o sabores indeseables.
- Las cápsulas duras ofrecen una alta personalización; con la posibilidad de elegir colores, tamaños e incluso, con la opción de imprimir su marca o logo sobre ellas.
- Formatos como el polvo o los líquidos pueden parecen atractivos, pero su ingesta y transporte, no son los más prácticos. Por el contrario, las cápsulas duras son fáciles de tomar y de llevar consigo.
Suplementos que llegaron para quedarse
Los fenómenos climáticos como El Niño, van a ser cada vez más comunes debido al cambio climático. Por ello es importante identificar y aprovechar el desarrollo de productos aliados de la salud, que protejan al organismo de efectos negativos como los rayos UV del sol.
Contar con formatos versátiles y costo-eficientes como las cápsulas duras vacías de Farmacápsulas es fundamental para desarrollar productos de calidad y que sean aptos para amplios segmentos del mercado. Contáctenos y solicite una asesoría.
Diferencias entre probióticos y prebióticos
Diferencias entre probióticos y prebióticos
Los productos que apoyan la salud y el microbioma intestinal, como los probióticos y los prebióticos, han ganado popularidad en años recientes, gracias a sus beneficios. Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre la diferencia entre estos productos, especialmente porque suenan muy similares.
El rol del microbioma
Para comprender el papel de los prebióticos y los probióticos, es necesario entender primero al microbioma del organismo. Este sistema se encuentra en todo el cuerpo y está formado principalmente por microorganismos vivos, incluidas las bacterias, los virus y los hongos. Cabe resaltar que el microbioma de cada persona es único y el ideal es tener uno diverso, ya que la diversidad ayuda a combatir patógenos dañinos.
Actualmente se realizan diversas investigaciones sobre el eje intestino-cerebro y la relación entre la salud intestinal y la salud general, pues algunos estudios indican que, cuando el microbioma intestinal se desequilibra, se generan diferentes problemas de salud, incluida la hipersensibilidad del sistema inmunológico.
Diferencias entre probióticos y prebióticos
Los probióticos y los prebióticos actúan de forma sinérgica para mantener el intestino y su microbioma sanos y en equilibrio. Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras «buenas», que viven en el cuerpo.
Los probióticos se encuentran en alimentos preparados mediante fermentación bacteriana, como el yogur, el chucrut, el kéfir, el tempeh o el kimchi, y también pueden tomarse como suplementos dietarios.
Los prebióticos son considerados el “alimento” de los probióticos. Son fibras vegetales solubles o carbohidratos no digeribles que se fermentan en el intestino y producen sustancias químicas beneficiosas. Los prebióticos impulsan el crecimiento de los probióticos en el intestino, creando un microbioma intestinal más diverso y saludable.
Los prebióticos se encuentran en muchos alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, las lentejas, las frutas, las verduras, las bayas, entre otros. Los prebióticos también están disponibles como suplementos dietarios.
Beneficios de los probióticos
Al evaluar los probióticos en su uso para mejorar la salud intestinal, es importante comprender que su función es ayudar a mantener las bacterias beneficiosas en el intestino y ayudar a restablecer el equilibrio cuando las bacterias dañinas crecen y desequilibran el microbioma intestinal.
Un aspecto interesante de la relación entre los probióticos y los prebióticos es que los primeros descomponen los subproductos del proceso de fermentación que sufren los prebióticos en el intestino. Uno de estos subproductos son los ácidos grasos de cadena corta que ayudan a alimentar las células intestinales y a mantener saludable la barrera intestinal.
Debido a que la salud intestinal se ha relacionado con una variedad de beneficios para la salud, los probióticos también lo han hecho. Los beneficios de estos productos incluyen la mejora de la salud digestiva (incluida la regularidad), del sistema inmune, del sistema cardiovascular, la salud mental y el estado de ánimo.
Tipos de probióticos
Hay diferentes tipos de probióticos, cada uno de los cuales contiene diferentes cepas o combinaciones de cepas bacterianas y/o de levaduras. Cada una de estas cepas tiene un impacto diferente en el cuerpo.
Elegir el probiótico adecuado significa encontrar probióticos para necesidades específicas. Algunas de las cepas más populares son:
- Para apoyar el sistema inmunológico: Bifidobacterium y Lactobacillus.
- Para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable: Lactobacillus rhamnosus LRH020.
- Para reducir el riesgo de diarrea asociada a antibióticos: Saccharomyces boulardii.
- Para ayudar a reducir la depresión y la ansiedad: Lactobacillus rhamnoses HN001.
Las cápsulas ideales para los probióticos
Teniendo en cuenta que los probióticos y los prebióticos viven en el intestino, es importante entender que las mejores cápsulas para estos productos son las cápsulas resistentes a los ácidos, como las cápsulas vegetarianas K-CAPS® Delayed Relesease de Farmacápsulas.
Estas cápsulas duras están especialmente formuladas para resistir los ácidos estomacales, permitiendo que los probióticos o los prebióticos, lleguen intactos y vivos, al intestino. Además, son libres de productos de ftalatos, disolventes o recubrimientos adicionales durante su fabricación.