Desmintiendo mitos sobre las cápsulas duras
Desmintiendo mitos sobre las cápsulas duras

Existen muchas ideas erróneas sobre las cápsulas duras de dos piezas, a lo largo de los más de 100 años en los que han sido utilizadas en todo el mundo. A continuación, desmentimos siete de los mitos más comunes.
Mito #1: Las cápsulas son difíciles de tragar
Este mito resulta contradictorio con la función misma de las cápsulas duras, considerando que la facilidad para ingerirlas es una de las principales razones por las que los consumidores las prefieren. En comparación con las tabletas estándar, las cápsulas tienen propiedades de baja fricción que facilitan su deglución.
Además, las cápsulas son excelentes para enmascarar sabores y olores desagradables, son resistentes a romperse y no se desintegran en la boca. No es de extrañar que sean uno de los formatos de dosificación oral más populares en industrias como la farmacéutica.
Mito #2: Las cápsulas no son veganas
La confusión probablemente proviene del hecho de que existen dos tipos de cápsulas duras en el mercado actual: las cápsulas de gelatina y las cápsulas de HPMC.
Las cápsulas de gelatina no son veganas porque están hechas de gelatina y este es un ingrediente derivado de animales (bovinos o porcinos). Por otro lado, las cápsulas de HPMC son de origen vegetal, siendo el HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa) un material creado con celulosa proveniente de fibras naturales.
Las cápsulas HPMC de Farmacápsulas están registradas como veganas por la Vegan Society. Además, son libres de transgénicos, conservantes y alérgenos comunes y cuentan con certificaciones Kosher y Halal, lo que las hace ideales para satisfacer las necesidades dietéticas de una amplia variedad de consumidores.
Mito #3: Las cápsulas requieren un recubrimiento entérico para obtener un sistema de liberación retardada
Es comprensible cómo surgió este mito, ya que hasta hace poco tiempo era cierto.
Para maximizar la eficacia de probióticos, enzimas y otras formulaciones sensibles al ácido gástrico o la humedad, es necesario entregarlas directamente al intestino delgado. En el pasado, lograr esta liberación retardada requería un recubrimiento entérico, que es un proceso costoso, lento y riesgoso, que es susceptible de arruinar lotes completos de cápsulas. Sin embargo, las cápsulas de liberación retardada de Farmacápsulas han resuelto este problema. Nuestras cápsulas, hechas de HPMC son naturalmente resistentes al ácido gástrico, por lo que eliminan la necesidad de recubrimientos especiales, reduciendo tiempos de desarrollo y costos de fabricación.
Mito #4: Las cápsulas contienen rellenos innecesarios
Si bien algunas formulaciones encapsuladas contienen ingredientes inactivos que podrían considerarse «rellenos», también es posible encapsular formulaciones farmacéuticas o nutracéuticas sin usar aglutinantes u otros ingredientes inactivos.
La necesidad de rellenos depende de la naturaleza de los ingredientes activos. Por ejemplo, a veces se utilizan para facilitar la manipulación de una sustancia o para mezclar uniformemente los ingredientes activos entre sí.
Mito #5: Las cápsulas solo son para polvos y gránulos
Nada más alejado de la realidad; de hecho, una de las grandes ventajas de las cápsulas es su versatilidad. Pueden utilizarse con una amplia variedad de tipos de relleno: polvos, gránulos, micro gránulos e incluso tabletas. También son aptas para pastas. Además, existen cápsulas diseñadas específicamente para líquidos, como las cápsulas LQ-CAPS® de Farmacápsulas. Incluso es posible combinar varios tipos de relleno en una misma cápsula para incorporar sustancias químicas incompatibles en un solo formato.
Mito #6: Las cápsulas no son compatibles con todos los tipos de APIs
Debido a que las cápsulas están disponibles en formatos de gelatina y HPMC, son adecuadas para una amplia gama de ingredientes farmacéuticos activos (APIs):
- Para APIs sensibles al oxígeno o dosis grandes, se recomienda elegir cápsulas de gelatina.
- Para APIs higroscópicos, sensibles a la humedad o de baja solubilidad, las cápsulas de HPMC son una excelente opción. Estas también son ideales para APIs que tienden a formar enlaces cruzados con cápsulas de gelatina.
- Para líquidos, las cápsulas LQ-CAPS® son una solución ideal.
- Para fármacos sensibles al calor que no pueden comprimirse, tanto las cápsulas de gelatina como las de HPMC son opciones viables, dependiendo de las características del API.
Mito #7: Las cápsulas son aburridas
Aunque las cápsulas ofrecen personalización en tamaño, color, impresión y acabado, no suelen ser un tema de conversación para los consumidores. Sin embargo, las cápsulas con sabor de Farmacápsulas son una excepción.
Estas cápsulas no solo enmascaran sabores y olores, sino que también los mejoran. Gracias a sus sabores como menta, limón o uva, son ideales para competir con las populares gomitas en la población más joven como la infantil o la Generación Z.
También existe una versión para mascotas, que ofrece sabores a carne, tocino o pollo y que convierten las medicinas veterinarias en un «premio», eliminando el desafío de administrar el medicamento.
¿Desea saber más sobre cápsulas duras y cuál es la mejor opción para su formulación? ¡Consulte hoy a nuestros expertos!
Cápsulas duras para suplementos personalizados
Cápsulas duras para suplementos personalizados

La personalización en la industria de las vitaminas y los suplementos ha tenido un auge importante en los últimos 3 años, especialmente en Estados Unidos y gracias a los efectos de la pandemia.
Una vez superada la crisis del Covid-19, las personas reconocieron la importancia de mantener una buena salud integral, no sólo física, sino también mental y emocional. Es aquí donde empezaron a ganar popularidad productos como los hongos medicinales, los suplementos para mejorar el sueño y los productos para mejorar o apoyar la microbiota.
En todo este auge de vitaminas y suplementos, surgió una tendencia alterna que fue ganando fuerza en 2024 y que se estima, se consolidará en 2025: la personalización de los suplementos.
Los consumidores no sólo descubrieron la importancia de mantener una buena salud, sino que reconocieron que no todas las personas tienen los mismos requerimientos dietarios, por lo que los suplementos genéricos como los multivitamínicos, ya no son una opción.
El auge de la personalización de los suplementos
En Estados Unidos se ha empezado a consolidar un segmento de mercado que ofrece vitaminas y suplementos basados en las necesidades y carencias específicas de cada persona. Para ello, las compañías realizan cuestionarios, e incluso pruebas de sangre, para determinar los requerimientos de cada paciente y poder así ofrecer productos enfocados en esas necesidades, o incluso, desarrollar productos con mezclas de ingredientes específicos.
Otra ventaja que ofrecen estas compañías es la entrega de los productos a domicilio, con una preselección de vitaminas y suplementos de acuerdo con cada perfil. Otras van más allá, entregando la mezcla de productos para consumo diario, empacada en sobres individuales, para mayor conveniencia.
Esta personalización se ofrece no sólo en el producto per se, sino que busca ser una experiencia completa, que incluye el nombre del paciente en cada empaque y que llega a indicar los mejores momentos del día para consumir cada producto.
Las cápsulas duras como mejor opción para personalización
La base de los suplementos personalizados es la flexibilidad de sus componentes y procesos de fabricación, que permitan la realización de cambios a pequeña escala. Esto no es posible con todos los formatos de dosificación, como por ejemplo los softgels, pues sus procesos de encapsulación son complejos y especializados.
Formatos como las cápsulas duras, sí son ideales para este tipo de producto, pues permiten la encapsulación en lotes pequeños de componentes específicos. Adicional, cuentan con diversas opciones de tamaño, que permiten ajustar las dosis, de acuerdo con el contenido (el formato de sus componentes) y con el paciente (dependiendo si es adulto o infante).
Otras ventajas de usar cápsulas duras para vitaminas y suplementos personalizados son:
- Las cápsulas duras pueden ser encapsuladas tanto en máquinas de alta velocidad como en equipos manuales.
- Las cápsulas duras tienen una gran versatilidad para encapsular diferentes tipos de formulaciones, desde polvos y microgránulos, hasta aceites y líquidos.
- Si de personalización de habla, no hay otro formato que permita mayor personalización como las cápsulas duras, pues estas permiten elegir el color, acabado, tamaño e incluso impresión tanto de la tapa, como del cuerpo.
- Las cápsulas duras pueden ser personalizadas con sabores como limón, café o menta, para favorecer la ingesta del producto y para enmascarar olores y sabores indeseados.
El futuro de los suplementos
Aunque la tendencia de la personalización de los suplementos aún está en consolidación, promete ser el futuro de la industria nutracéutica, pues facilita la compra y el consumo de productos, al eliminar el desgaste de evaluar diferentes opciones.
Si su empresa está considerando ingresar a este atractivo mercado, considere contar con un proveedor experto como Farmacápsulas, que no sólo ofrece la mayor gama de personalización en cápsulas duras, sino que además, le permite diseñar su propia cápsula. Diseñe la suya hoy, AQUÍ.
Todo lo que debe saber sobre el almacenamiento y manejo de cápsulas
Todo lo que debe saber sobre el almacenamiento y manejo de cápsulas

Ya sean de gelatina o HPMC, las cápsulas de alta calidad pueden soportar los rigores de muchos desafíos en su fabricación y formulación. Dicho esto, las cápsulas no son indestructibles. Para mantener su calidad y vida útil, el control de la temperatura y la humedad son fundamentales.
Condiciones adecuadas para el almacenamiento de cápsulas
Las cápsulas de gelatina contienen más humedad que las de HPMC y tienden a perder esa humedad más rápidamente. Las cápsulas vacías de gelatina tienen un contenido de humedad entre el 13 % y el 16 %; las cápsulas vacías de HPMC tienen un contenido de humedad entre el 3 % y el 8 %.
Es importante tener en cuenta que las condiciones ambientales afectan significativamente a las cápsulas vacías, ya que su contenido de humedad alcanzará gradualmente un equilibrio con el nivel de humedad relativa del entorno. Si no se implementan controles en cada punto del proceso de producción (almacenamiento, transporte, llenado y empaquetado), pueden secarse o absorber demasiada humedad.
Las condiciones necesarias para mantener el contenido de humedad de las cápsulas dentro del rango deseado son:
Tipo de cápsula | Humedad relativa | Temperatura – Celsius | Temperatura – Fahrenheit |
---|---|---|---|
Cápsulas de gelatina | 35% a 65% | 15° a 25° | 59° a 77° |
Cápsulas de HPMC | 35% a 70% | 15° a 30° | 59° a 86° |
Como parte del control de humedad, las cápsulas deben almacenarse siempre en estivas, alejadas del suelo y lejos de radiadores de agua o aire caliente, tuberías de vapor y cualquier otra fuente de condensación de agua (como debajo de tuberías de agua o en congeladores).
Para mantener la temperatura correcta, evite almacenar las cápsulas bajo luz solar directa, en estantes altos (ya que el calor tiende a acumularse arriba) y cerca de puntos calientes, como las luces del techo y las salidas de ventilación.
Condiciones adecuadas durante el llenado de las cápsulas
En climas fríos, tenga en cuenta que los sistemas de calefacción pueden secar el aire dentro de las instalaciones. En este caso, se pueden utilizar humidificadores industriales portátiles para mantener la humedad relativa de la sala de llenado dentro del rango deseado; de lo contrario, las cápsulas perderán rápidamente humedad al estar expuestas al aire seco del lugar.
Independientemente del clima, se recomienda usar ataduras de bolsas resellables para las cajas de cápsulas abiertas, lo que facilite a los operarios proteger las cápsulas en la sala de encapsulado.
Otro problema que suele pasarse por alto es el vacío en la máquina de llenado. Se debe usar solo la cantidad de vacío necesaria para separar las cápsulas vacías, ya que el exceso de vacío puede causar pequeñas fracturas en el domo del cuerpo de la cápsula, lo que permite que el producto se filtre.
Condiciones adecuadas durante el empaquetado de cápsulas
Durante el proceso de empaquetado, preste atención a fuentes de calor comunes, como los equipos de blíster y los túneles de calor. Evite la exposición prolongada al calor, especialmente si las cápsulas quedan sobre equipos calientes, como los termoformadores.
Para las cápsulas de gelatina, que son más vulnerables al vapor de agua, es crucial el control de la humedad en el área de empaquetado, ya que una pequeña cantidad de aire circundante puede sellarse junto con el producto.
Además, es importante considerar si se deben incluir o no desecantes (diseñados para absorber la humedad) en el empaque, ya que un desecante podría hacer que las cápsulas se deshidraten en exceso.
Problemas cuando no se controla el clima
Ahora que hemos analizado las condiciones ideales para el almacenamiento y manejo de cápsulas, consideremos lo que puede suceder cuando estas condiciones no se cumplen.
- Fragilidad: Muy poca humedad puede provocar fragilidad, lo que puede ocasionar roturas. Las cápsulas de gelatina pueden volverse frágiles cuando su contenido de humedad cae por debajo del 13 %. Las cápsulas vacías de HPMC, que tienen mucho menos contenido de humedad, son más tolerantes a condiciones secas, pero pueden volverse frágiles cuando el contenido de humedad baja del 3 %.
- Acumulación de estática: Otro problema asociado con la baja humedad relativa es la acumulación de electricidad estática en el área de producción. Esto puede hacer que las cápsulas vacías se adhieran entre sí, causando problemas de flujo en la máquina de llenado.
- Cambios en el tamaño de la cápsula: En condiciones de alta humedad, las cápsulas de gelatina pueden experimentar contracción hidrotermal de la película de gelatina, lo que altera las dimensiones de la cápsula. Esto puede causar fugas en el contenido, cierres incorrectos e inestabilidad en el material de relleno.
- Cambios en el punto de fusión: Los niveles altos de humedad también pueden afectar el punto de fusión de las cápsulas de gelatina, lo cual impacta en la disolución de la cápsula tras la ingestión.
- Enlaces cruzados: En las cápsulas de gelatina, los enlaces cruzados de las moléculas de gelatina pueden ocurrir si las cápsulas se almacenan en condiciones de alta temperatura y humedad durante seis meses o más, lo cual puede resultar en cápsulas prácticamente insolubles.
- Cápsulas pegajosas: A temperaturas altas, las cápsulas pueden volverse flácidas y pegajosas, formando grupos que se adhieren y resistiendo la separación.
Conclusión
¿Necesita ayuda para analizar su instalación y asegurarse de que cuenta con las condiciones adecuadas? Este es uno de los servicios que nuestro equipo de servicio técnico ofrece a sus clientes. ¡Contáctenos!
Cápsulas vacías: La solución ideal para productos para la población mayor de 60 años
Cápsulas vacías: La solución ideal para productos para la población mayor de 60 años

El crecimiento de la población mayor de 60 años está marcando una tendencia significativa en el mercado farmacéutico y nutracéutico. A medida que las personas envejecen, sus necesidades de salud se vuelven más complejas, lo que ha impulsado la demanda de productos específicos para este segmento. En este contexto, las cápsulas duras vacías se presentan como una opción versátil y eficaz para desarrollar soluciones médicas que atiendan las necesidades de este creciente grupo demográfico.
Crecimiento de la población mayor de 60 años en América Latina
El envejecimiento de la población en América Latina es un fenómeno que ha captado la atención de las industrias de salud y bienestar. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el año 2050, más del 25% de la población en la región tendrá 60 años o más. Países como Brasil, México y Argentina lideran este crecimiento, con proyecciones que indican que la población de personas mayores en estos países casi se duplicará en los próximos 30 años.
En Brasil, por ejemplo, se estima que para el año 2030, habrá más de 40 millones de personas mayores de 60 años, mientras que en México se prevé que esta cifra alcance los 20 millones para el mismo periodo. Estos datos revelan una oportunidad creciente para el desarrollo de productos específicos para este grupo de la población, donde las cápsulas duras vacías de Farmacápsulas juegan un rol esencial.
Necesidades de salud más recurrentes en la población mayor
La población mayor, específicamente en la región de América Latina enfrenta múltiples desafíos de salud. Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, y los problemas cardiovasculares son las más prevalentes. Por otro lado, las necesidades nutricionales que van cambiando con la edad, implican una mayor demanda de vitaminas y suplementos que apoyen el bienestar general y prevengan las deficiencias.
En este contexto, la industria farmacéutica y nutracéutica tiene una gran oportunidad en el desarrollo de productos que ayuden a mejorar la calidad de vida de este segmento poblacional y las cápsulas duras vacías son un vehículo clave para la administración de estos productos.
Ventajas de las cápsulas vacías de Farmacápsulas en el desarrollo de productos
Las cápsulas duras vacías de Farmacápsulas ofrecen una serie de ventajas para la producción de medicamentos y suplementos dirigidos a personas mayores. Su capacidad de contener tanto productos en polvo como líquidos las convierte en una opción flexible y apta para diversas formulaciones.
Además, gracias a la amplia variedad de tamaños de las cápsulas vacías de Farmacápsulas, es posible desarrollar productos con dosificaciones precisas de los ingredientes activos, lo que es fundamental para tratar las afecciones comunes en la población de adultos mayores.
Por otro lado, las cápsulas vacías de Farmacápsulas son fáciles de tragar, una característica crucial para los adultos mayores, que a menudo presentan dificultades para ingerir medicamentos sólidos. Pero lo que es mejor, Farmacápsulas cuenta con una opción de Cápsulas Saborizadas, que no solo enmascaran el sabor desagradable de algunos ingredientes, sino que ofrecen sabores agradables como limón o café; lo que mejora la adherencia al tratamiento.
Cápsulas de gelatina: ideales para el desarrollo de productos farmacéuticos
Las cápsulas de gelatina de Farmacápsulas se destacan en el mercado farmacéutico por su capacidad de desintegrarse rápidamente en el tracto digestivo, lo que asegura una liberación eficiente y controlada de los medicamentos. Este atributo es especialmente importante para personas mayores que requieren tratamientos rápidos para controlar afecciones como la hipertensión o el dolor crónico.
Además, con las Cápsulas Saborizadas, se puede enmascarar olores y sabores fuertes, lo que las hace más atractivas para pacientes mayores. Además su producción relativamente baja, en comparación con otros formatos médicos, más su disponibilidad, las convierten en una opción rentable para las compañías farmacéuticas que buscan desarrollar productos para este segmento.
Cápsulas vegetales: la mejor opción para productos nutracéuticos
Por otro lado, las cápsulas vegetales K-CAPS han ganado popularidad en el desarrollo de productos nutracéuticos, especialmente para la población mayor que busca alternativas naturales o que tiene restricciones dietéticas. Estas cápsulas, hechas a base de HPMC o celulosa vegetal, son ideales para personas que prefieren evitar productos de origen animal o que siguen dietas específicas.
Las cápsulas vegetales K-CAPS son libres de alérgenos, transgénicos y gluten, lo que reduce el riesgo de reacciones adversas en una población que puede ser más vulnerable a alergias e intolerancias. Además, su capacidad para proteger los ingredientes activos contra la oxidación es crucial para los productos nutracéuticos, que a menudo contienen vitaminas y minerales esenciales para la salud de las personas mayores.
Cápsulas duras vacías: el formato ideal para la población mayor
En conclusión, las cápsulas duras vacías de Farmacápsulas son el formato ideal para el desarrollo de productos farmacéuticos y nutracéuticos dirigidos a la población mayor de 60 años en América Latina. Su versatilidad, facilidad de administración y capacidad para proteger ingredientes sensibles las convierten en una opción preferida tanto por los fabricantes como por los consumidores.
A medida que la población de personas mayores continúa creciendo en la región, la industria debe adaptarse a sus necesidades de salud, y las cápsulas duras vacías son, sin duda, un aliado indispensable en este proceso.
Tipos de cápsulas de gelatina de Farmacápsulas
Tipos de cápsulas de gelatina de Farmacápsulas

Somos el único fabricante integrado verticalmente
Ya sea que esté buscando soluciones en cápsulas para medicamentos o las mejores cápsulas vacías para suplementos, ofrecemos algo único en el mercado de las cápsulas de gelatina: la capacidad de garantizar el origen de nuestras materias primas.
Única en la industria, Farmacápsulas cuenta con una cadena de suministro de cápsulas de gelatina integrada verticalmente, comenzando con la gelatina cruda. Nuestra integración vertical asegura una trazabilidad completa y un suministro confiable y continuo a largo plazo de gelatina de origen bovino y calidad superior, lo que es fundamental para la fabricación de cápsulas de alta calidad que sus productos y máquinas de llenado requieren.
Beneficios de las cápsulas vacías
La línea de cápsulas de gelatina de Farmacápsulas incluye cuatro tipos de cápsulas vacías. Todas cuentan con lo siguiente:
- Cumplen con los más altos estándares de calidad.
- Ofrecen un rendimiento excelente y confiable en máquinas de llenado de cápsulas de alta velocidad.
- Presentan un ajuste preciso a la herramienta de llenado.
- Tienen cúpulas resistentes que reducen rupturas, pliegues y desgastes.
- Están respaldadas por el equipo de servicio técnico experto.
- Son fabricadas en Norte y Suramérica y están disponibles a nivel mundial.
- Pueden ser llenadas con polvos, gránulos, pastas, líquidos y tabletas, o una combinación de tipos de relleno, lo que permite combinar químicos que de otro modo serían incompatibles en una misma cápsula.
- Son certificadas Kosher y Halal, no contienen transgénicos, conservantes ni alérgenos comunes.
- Ofrecen amplias opciones de personalización, incluyendo tamaño, color (incluso colores de la guía Pantone), impresión (axial o radial en la tapa y/o cuerpo de la cápsula), acabado, bandas y sabor.
A continuación, un resumen de las opciones de encapsulación a base de gelatina de Farmacápsulas:
Cápsulas de Gelatina
Hechas al 100% con gelatina bovina de grado farmacéutico para asegurar la mejor biodisponibilidad de su producto, nuestras cápsulas de gelatina son nuestro producto más popular.
Beneficios de nuestras cápsulas de gelatina
- Económicas: las cápsulas de gelatina son más baratas que las cápsulas de origen vegetal.
- Disponibles de forma continua: mantenemos un inventario robusto de cuatro meses para garantizar el cumplimiento de su calendario de producción, sin interrupciones. Además, nuestros almacenes estratégicamente ubicados en Suramérica le brindan acceso rápido a nuestros productos en inventario.
- Disponibles en todos los tamaños estándar: elige entre tamaños 000, 00E, 00, 0E, 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
Aplicaciones
Adecuadas para la mayoría de las aplicaciones farmacéuticas y nutracéuticas, nuestras cápsulas de gelatina son, a menudo, la opción preferida para medicamentos. Además, son especialmente óptimas para:
- APIs sensibles al oxígeno, gracias a su baja permeabilidad.
- Activos de altas dosis.
- Medicamentos sensibles al calor que no pueden comprimirse en tabletas.
Cápsulas de relleno Líquido LQ-CAPS®
Diseñadas específicamente para el llenado de líquidos, las cápsulas de gelatina LQ-CAPS® se combinan con nuestra solución de bandas para crear una opción de encapsulación altamente segura y flexible para sus formulaciones líquidas.
Beneficios de las LQ-CAPS®
Las LQ-CAPS® están diseñadas para superar los desafíos de estabilidad, biodisponibilidad y homogeneidad que suelen presentarse en las formulaciones líquidas complejas. Estas cápsulas proporcionan una disolución más rápida y constante, optimizando la absorción.
Aplicaciones
Las LQ-CAPS® pueden utilizarse para encapsular cualquier formulación líquida, siendo especialmente beneficiosas para:
- Ingredientes Activos de Alta Potencia (IAAPs), reduciendo costos y riesgos asociados al polvo.
- Moléculas con baja solubilidad en agua, aumentando su biodisponibilidad al suspenderlas en una solución lipídica.
- APIs altamente sensibles, protegiéndolos de la degradación por luz y calor.
- Ciertas formulaciones líquidas – Este tipo de cápsulas vacías son ideales para formulaciones líquidas que contienen excipientes que no son compatibles con cápsulas blandas.
Cápsulas de Gelatina Saborizadas
Las cápsulas de gelatina saborizadas no solo tienen sabor, sino que además huelen como el sabor preformulado que elija. Ya sea que busque cápsulas para niños o simplemente una forma divertida y única de diferenciar su producto en el mercado, nuestras cápsulas saborizadas pueden aumentar el atractivo de su producto sin comprometer su integridad. Además, funcionan como cápsulas de gelatina estándar, sin necesidad de manejo o maquinaria especial.
Beneficios de las Cápsulas de Gelatina Saborizadas
Las cápsulas de gelatina saborizadas van más allá de simplemente enmascarar sabores y olores; hacen que sus cápsulas sepan y huelan bien. Para las cápsulas destinadas a niños, están disponibles sabores como frutos del bosque, uva y chicle. Para los adultos, los sabores populares son naranja, lima, café y menta.
Uno de los beneficios de las cápsulas de gelatina saborizadas es que ayudan a reducir la ansiedad en personas que tienen dificultades para tragar píldoras.
Aplicaciones
Las cápsulas saborizadas de Farmacápsulas funcionan como cualquier otra cápsula de gelatina, sin necesidad de manejo o maquinaria especial. Si bien estas cápsulas con sabor pueden utilizarse en cualquier formulación que pueda ser encapsulada en cápsulas de gelatina, son especialmente beneficiosas para productos pediátricos, productos destinados a personas con autismo, y para que los fabricantes de nutracéuticos ofrezcan una alternativa sabrosa a las gomitas.
Cápsulas de gelatina saborizadas para mascotas
La versión veterinaria de nuestra línea de cápsulas saborizadas, las cápsulas para mascotas son cápsulas de gelatina diseñadas específicamente para perros y gatos. Cuentan con sabores como carne de res, tocino o pollo, y están disponibles en los tamaños 0, 1 y 3.
Aunque están diseñadas para mascotas, están fabricadas con un estándar que garantiza la seguridad en consumo humano.
Beneficios de las cápsulas saborizadas para mascotas:
- Aumentan la aceptación, ya que saben y huelen como los alimentos que las mascotas aman.
- Diferencian su producto de una manera muy atractiva.
- Funcionan como cápsulas de gelatina estándar, sin necesidad de manejo o maquinaria especial.
Aplicaciones
Las cápsulas para mascotas pueden utilizarse en cualquier aplicación veterinaria para la cual las cápsulas de gelatina sean adecuadas.
¿Necesita ayuda para elegir las mejores cápsulas para su producto? Nuestros expertos están aquí para ayudarle.
El veganismo y el vegetarianismo en Latinoamérica: un mercado en expansión
El veganismo y el vegetarianismo en Latinoamérica: un mercado en expansión

En la industria farmacéutica y nutracéutica, la tendencia hacia productos más naturales y sostenibles ha impulsado la popularidad de las cápsulas duras vegetales. A medida que la población de veganos y vegetarianos crece en el mundo, las empresas buscan adoptar este tipo de cápsulas como una solución efectiva a la cada vez más creciente demanda.
A continuación, veremos las razones detrás del auge de las cápsulas vegetales y cómo se están convirtiendo en una opción preferida frente a otros formatos como las tabletas o los softgels.
Crecimiento del veganismo y el vegetarianismo en el mundo
El movimiento vegano y vegetariano ha ganado fuerza en todo el mundo, impulsado por el interés en una alimentación saludable, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. Según datos recientes, el número de personas veganas y vegetarianas continúa creciendo de manera significativa:
- Globalmente, se estima que alrededor del 10% de la población mundial es vegetariana, mientras que el 1% sigue una dieta vegana estricta. Esto representa más de 79 millones de personas veganas a nivel mundial.
- En Latinoamérica, alrededor del 19% de los mexicanos se identifica como vegetarianos, mientras que el 9% son veganos.En Brasil, aproximadamente el 8% de la población ha mostrado interés en dietas veganas, mientras que en Chile y Argentina, cerca del 7% de la población ha participado en iniciativas como «Veganuary», lo que demuestra un interés creciente en la región.
Este aumento ha generado una demanda creciente de productos aptos para veganos y vegetarianos, tanto en la industria alimentaria como en el sector farmacéutico y nutracéutico. Las cápsulas duras vegetales K-Caps de Farmacápsulas, elaboradas con hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), son una alternativa ideal para este segmento de consumidores.
Ventajas de las cápsulas duras K-Caps
Las cápsulas duras vegetales ofrecen diversas ventajas frente a otros formatos como las tabletas o los softgels, lo que las convierte en una opción preferida tanto por los fabricantes como por los consumidores.
1. Compatibilidad con dietas veganas y vegetarianas
A diferencia de las cápsulas de gelatina tradicionales, que están hechas a base de productos animales, las cápsulas vegetales son aptas para veganos y vegetarianos. Conozca más sobre las diferencias entre cápsulas vegetales y de gelatina.
Este aspecto no solo responde a una necesidad ética de este grupo, sino también a las exigencias de un mercado más consciente con el medio ambiente.
2. Mejor disolución y absorción
Las cápsulas duras vegetales se disuelven rápidamente en el tracto digestivo, lo que permite una liberación eficiente de los ingredientes activos. En comparación con las tabletas, que a menudo tardan más en disolverse, las cápsulas aseguran una biodisponibilidad más rápida, lo que resulta en una acción más inmediata del medicamento o suplemento.
3. Protección del ingrediente activo
Las cápsulas ofrecen una excelente protección para los ingredientes sensibles, como vitaminas, minerales o extractos herbales, que pueden degradarse en contacto con la luz o el aire. Al encapsular estos ingredientes en una cápsula dura, se asegura su estabilidad y eficacia a lo largo del tiempo.
4. Mayor flexibilidad en la formulación
Las cápsulas duras vegetales permiten una mayor flexibilidad en términos de formulación, ya que resulta más fácil incluir ingredientes en polvo o granulados que en otros formatos como las tabletas. Además, al no requerir aglutinantes o conservantes, las cápsulas pueden mantener una fórmula más limpia; algo especialmente valorado en el mercado nutracéutico.
5. Fácil ingestión
Las cápsulas duras son más fáciles de ingerir que las tabletas, especialmente para aquellos que tienen dificultades para tragar. Además, no tienen sabor ni olor, lo que las hace más atractivas para consumidores sensibles al sabor amargo de ciertos medicamentos o suplementos.
6. Ventajas sobre los softgels
Aunque los softgels también tienen su lugar en la industria, las cápsulas duras presentan algunas ventajas importantes sobre estos. Los softgels suelen estar compuestos por gelatina de origen animal, lo que los excluye automáticamente para los consumidores veganos y vegetarianos. Además, las cápsulas duras son más resistentes a las condiciones de almacenamiento, ya que no se ven afectadas por el calor o la humedad de la misma manera que los softgels.
Conclusión
El crecimiento constante de la población vegana y vegetariana, tanto a nivel global como en Latinoamérica, presenta una oportunidad significativa para las empresas farmacéuticas y nutracéuticas que buscan ofrecer productos innovadores. Las cápsulas duras vegetales K-Caps, no solo cumplen con los requisitos dietéticos de este mercado en expansión, sino que también ofrecen ventajas en términos de formulación, absorción y protección de los ingredientes activos.
Adoptar este tipo de cápsulas en la producción de medicamentos y suplementos es una decisión estratégica que permitirá a las marcas capitalizar en esta tendencia y satisfacer las necesidades de consumidores cada vez más conscientes y exigentes.
Contáctenos y conozca más de nuestras cápsulas vegetales K-Caps.
Las mejores cápsulas vacías para niños: Tamaño, tipo y opciones de sabor
Las mejores cápsulas vacías para niños: Tamaño, tipo y opciones de sabor

Si está formulando cápsulas vacías para uso pediátrico, elegir la cápsula adecuada para su producto es una decisión clave. En primer lugar, ¿qué tamaño es el mejor si desea crear cápsulas amigables para los niños? Esto resulta imprescindible ya que si quiere lanzar al mercado cápsulas fáciles de tragar debe considerar tamaños pequeños.
Sin embargo, una vez que ha seleccionado el tamaño de la cápsula, aún hay otras consideraciones con respecto a su cápsula pediátrica. ¿Las cápsulas deben ser de gelatina o vegetarianas? ¿Cuál es la mejor manera de crear cápsulas con sabores para niños? ¿Existen otras opciones que puedan optimizar el atractivo de las cápsulas vacías para niños?
Comprendiendo los tamaños de las cápsulas vacías para niños
Las cápsulas vacías, incluidas las cápsulas para medicamentos y suplementos infantiles, están disponibles en una variedad de tamaños, todos ellos estandarizados en toda la industria. Como ilustra la tabla a continuación, los números de tamaño de las cápsulas son inversamente proporcionales al tamaño de la cápsula. El sistema de numeración comienza con el 000 para la cápsula más grande y va hasta el 4 para la cápsula más pequeña.
Al elegir un tamaño para las cápsulas vacías para niños, hay tres factores importantes a considerar:
- Capacidad de la cápsula – La capacidad de la cápsula es una función del volumen y la masa (es decir, el peso) del material de relleno. La masa es la cantidad de miligramos de formulación por dosis. Densidad = Masa (g) / Volumen (ml).También puede usar una tabla como la anterior. Encuentre la línea que corresponda a la densidad más cercana a la de su formulación. Luego, observando esa línea, encuentre el tamaño de cápsula que sea más cercano, pero no menor, que el peso de su formulación. Esto le indicará qué tamaño de cápsula se necesita para contener una dosis de su formulación.
- Facilidad de deglución – Si su objetivo es crear cápsulas fáciles de administrar en pacientes pediátricos, tenga en cuenta que puede ser necesario dividir la dosis en más de una cápsula.En general, las cápsulas de tamaño más pequeño, especialmente las de tamaños 3, 4 y 5, son la mejor opción para los niños. Cualquier tamaño mayor puede afectar negativamente la aceptación, ya que es probable que los niños encuentren las cápsulas más grandes difíciles de tragar y/o poco atractivas.
- ¿Cuál es mejor: cápsulas vegetarianas o de gelatina? – La respuesta aquí depende de su formulación y del tipo de producto. Por ejemplo, las cápsulas vegetarianas para niños suelen ser la mejor opción para productos nutracéuticos, como cápsulas para vitaminas infantiles. Esto se relaciona con las tendencias generales en la industria nutracéutica, donde los consumidores (incluidos los padres) suelen buscar productos más «naturales». Usar cápsulas vegetarianas puede, por lo tanto, expandir el mercado para tus vitaminas o suplementos pediátricos.Para productos farmacéuticos, la mejor elección a menudo depende de la formulación. Por ejemplo, las cápsulas de gelatina son la mejor opción para ingredientes activos sensibles al oxígeno, mientras que las cápsulas vegetarianas son la mejor opción para formulaciones higroscópicas.
¿Pueden tener buen sabor las cápsulas pediátricas?
La palatabilidad, que se ve influenciada por el sabor, el olor y la textura, generalmente es mucho más importante para los niños que para los adultos. Si el sabor amargo o el olor desagradable de su formulación se percibe a través de la cápsula, muchos niños se negarán a tragarla.
Farmacápsulas ofrece la solución definitiva con cápsulas de sabores para niños. Nuestras cápsulas saborizadas no solo enmascaran sabores y olores desagradables, sino que además ofrecen sabores y olores agradable y delicioso. Están disponibles en una variedad de sabores populares entre los niños, como fresa, uva, limón y chicle, y son una excelente opción para diferenciar y mejorar la aceptación de su producto.
¿De qué otra forma se puede aumentar el atractivo de las cápsulas para niños?
Otra forma de aumentar el atractivo del producto – y por lo tanto la aceptación – es usar impresión personalizada. Con Farmacápsulas puedes imprimir de forma radial o axial en el cuerpo y/o tapa de la cápsula, con gran detalle. Por ejemplo, sus cápsulas personalizadas pueden incluir impresiones de personajes de dibujos animados.
¿Cómo elegir cápsulas duras seguras para niños?
Aunque todas las cápsulas deben cumplir con las normas gubernamentales de salud y seguridad, ¿cómo se asegura de que las cápsulas que está considerando sean 100% confiables para los niños? Lo principal es evaluar en detalle los ingredientes y la fabricación de las cápsulas, factores que sólo los proveedores expertos pueden ofrecer con gran calidad.
En Farmacápsulas contamos con instalaciones con BPM, en todas nuestras plantas en América del Norte y del Sur. Para nuestras cápsulas de gelatina, que están hechas de gelatina de origen bovino y calidad superior, somos el único fabricante de cápsulas que posee su propia fuente de gelatina cruda. Esto proporciona un nivel extraordinario de garantía de calidad.
Además, nuestras cápsulas de gelatina y vegetarianas no contienen alérgenos ni transgénicos y son certificadas Kosher y Halal, lo que agrega mayor confianza en su producto.
Conclusión
Al momento de desarrollar y/o comercializar productos farmacéuticos o nutracéuticos para niños, debe tener en cuenta contar con materias primas e ingredientes de primera calidad. Las cápsulas duras vacías de Farmacápsulas cumplen con todos los requisitos y lo que es mejor, son fabricadas en Latinoamérica.
Atendiendo la demanda de cápsulas duras en el mercado de América Latina
Atendiendo la demanda de cápsulas duras en el mercado de América Latina

A medida que las industrias farmacéutica y nutracéutica continúan evolucionando, el mercado de cápsulas duras de América Latina gana bastante atención gracias a su dinamismo y a su creciente base de consumidores.
La expansión del uso de cápsulas en esta región está impulsada por varios factores, incluidos el crecimiento económico, el aumento del acceso a la atención médica y la creciente conciencia sobre la salud entre los consumidores.
Principales impulsores de la demanda de cápsulas duras en América Latina
1. Crecimiento Económico y Aumento de los Ingresos Disponibles
Varios países en América Latina han experimentado un crecimiento económico constante en los últimos años, especialmente Brasil y México, que ya son considerados los líderes de las economías emergentes de Latam y que, según estudios, estarían en el top 10 de países con economías más fuertes de mundo en el 2030.
Este auge económico permite mejorar el PA (Poder Adquisitivo) de los pobladores, lo que facilita el acceso a más y mejores productos farmacéuticos y suplementos dietéticos, incluso fuera de los sistemas de salud.
2. Mayor Acceso a la Atención Médica
Los gobiernos de América Latina están realizando esfuerzos concertados para mejorar el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales y desatendidas. Costa Rica, Chile y Panamá se encuentran entre los países con mejores sistemas de salud de la región, de acuerdo con el Índice Compuesto de Resultado en Salud (ICRS).
El mejoramiento de los servicios de salud y la ampliación de su cobertura, están impulsando la demanda de productos farmacéuticos y el desarrollo de genéricos y biosimilares en la región, para los que las cápsulas duras constituyen un formato médico ideal.
3. Creciente Conciencia sobre la Salud y el Bienestar
La tendencia global hacia la salud y el bienestar no ha pasado por alto a América Latina, en especial, después de la pandemia. Los consumidores en la región son cada vez más conscientes de los beneficios de mantener un estilo de vida saludable y países como Brasil, Colombia y Chile están liderando la demanda de productos nutraceúticos con más del 40% de su población consumiéndolos.
Las cápsulas duras, que han sido las favoritas de los consumidores de la industria farmacéutica por décadas, han encontrado nuevos seguidores en la industria nutracéutica de la región, que también las prefieren por su costo versus otros formatos médicos y por su conveniencia.
Impulse su producto con las cápsulas duras
Además de las razones de la preferencia del consumidor por las cápsulas duras, también existen razones de peso para su uso por parte de los fabricantes de productos farmacéuticos y nutracéuticos. A continuación algunas de ellas:
-
- Versatilidad: las cápsulas duras ofrecen una gran versatilidad para encapsular diferentes formulaciones que van desde los polvos y los micro gránulos, hasta las pastas, los líquidos e incluso, tabletas y otras cápsulas.
- Conveniencia: el encapsulado de los productos en cápsula dura, se puede realizar en la planta del fabricante y con sus propios equipos. Esto evita tener que compartir su formulación con terceros.
- Diversidad: las cápsulas duras ofrecen gran variedad de tamaños, opciones de personalización e incluso diferentes composiciones como la gelatina, el HPMC o el pululano, con lo que puede apuntar a múltiples mercados.
- Familiaridad y preferencia: muchos consumidores, especialmente aquellos que están en etapas de vida de mayor consumo prefieren productos en cápsula dura. Este es el formato preferido por los Baby Boomers en Estados Unidos (52%) para vitaminas y suplementos y el segundo formato preferido por la Generación X y los Millenials con un 46%.
Conclusión
La demanda de cápsulas duras está en aumento en América Latina. A medida que las condiciones económicas mejoren y los gobiernos se estabilicen, se espera que la industria farmacéutica local se fortalezca y la región termine de consolidarse como el mercado emergente más importante del mundo después de Asia-Pacífico. Por ello resulta cada vez más importante que los fabricantes de productos farmacéuticos y nutracéuticos evalúen y elijan el mejor formato de dosificación para sus productos, que pueda atender las necesidades actuales y futuras de sus mercados. Las cápsulas duras de Farmacápsulas cumplen con todos estos requerimientos.
Todo lo que tiene que saber sobre las regulaciones para los suplementos dietéticos de Amazon en 2024
Todo lo que tiene que saber sobre las regulaciones para los suplementos dietéticos de Amazon en 2024

Si su empresa vende suplementos en Amazon, es posible que esté cansado de intentar competir contra competidores de bajo precio que ignoran las buenas prácticas de fabricación y el control de calidad de los productos. Mientras que sus precios reflejan los costos de proporcionar ingredientes de calidad y en dosis completas a los consumidores, los precios de algunos competidores no lo hacen.
Sin embargo, hay buenas noticias: La actualización de la política de suplementos de Amazon que entró en vigor la pasada primavera, está ayudando a eliminar esta competencia desleal. Aunque el despliegue inicial de la nueva regulación de Amazon en cuanto a suplementos dietéticos se centra en las categorías de mejora sexual, control de peso y nutrición deportiva, se espera que eventualmente se apliquen las reglas a todas las vitaminas y suplementos dietéticos.
¿Cuál es el objetivo de las nuevas directrices para vendedores de suplementos en Amazon?
Las nuevas directrices están orientadas a crear transparencia en los suplementos dietéticos, asegurando que los productos vendidos en Amazon cumplan con los estándares clave de seguridad, especialmente en lo que respecta a los ingredientes. Aunque el costo de cumplimiento puede ser problemático para pequeñas y nuevas empresas, este cambio puede ser beneficioso a largo plazo para la industria de los suplementos dietéticos en general, siempre y cuando los consumidores sean conscientes de los nuevos estándares.
¿Cuáles son las nuevas exigencias de Amazon para la venta de suplementos dietéticos?
Un aspecto clave de las nuevas directrices es que cada año los vendedores deben comprobar el cumplimiento de las normas, a través de la aprobación de una organización de inspección y certificación independiente. Esta organización debe validar una serie de estándares de seguridad en los suplementos, que incluyen:
- Fabricación GMP: El producto debe ser fabricado en una instalación que cumpla con las regulaciones de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) de la FDA.
- Ingredientes: Todos los ingredientes listados en la etiqueta del producto deberán estar presentes en el producto en las cantidades declaradas. Si el producto está clasificado como mejora sexual, control de peso o nutrición deportiva no podrá contener ingredientes activos farmacéuticos no declarados (APIs).
- Contaminantes: Las pruebas según los estándares NSF ANSI 173 2022 deberán verificar que el producto no contiene metales pesados, residuos de pesticidas, contaminantes microbianos, THC u otros contaminantes.
- Reclamaciones en la etiqueta: No se podrán hacer afirmaciones sobre el tratamiento de enfermedades en la etiqueta del producto o en la página de detalles.
Adicionalmente, tenga en cuenta que es la organización de inspección y certificación que elija la que debe proporcionar todos los documentos relevantes a Amazon; no se recibirá información directamente del fabricante. Estos documentos incluyen resultados de pruebas, certificados de análisis, certificaciones GMP, evidencia de inscripción del producto o participación en un programa de certificación de calidad de terceros, y más.
¿Qué pasa si ya hemos realizado pruebas de terceros?
Si ya tiene informes de pruebas de un laboratorio acreditado ISO 17025 que no esté en la lista de proveedores aprobados por Amazon, puede proporcionar estos informes a un proveedor aprobado y trabajar con este a partir de ahora.
¿Cómo saber si estas directrices para los vendedores de suplementos aplican para su compañía?
Amazon le notificará si alguno de sus suplementos requiere verificación de cumplimiento y le proporcionará las fechas límite asociadas.
¿Quién es responsable de asegurar que todas estas pruebas de terceros se realicen?
Su compañía, que debe contratar y pagar a un proveedor aprobado, asegurarse de que se completen las pruebas, proporcionar cualquier información solicitada y rastrear el proceso en el Tablero de Cumplimiento de Amazon Seller Central o Vendor Central.
¿Qué costos implicará el cumplimiento?
Además del costo de las pruebas del producto, que se estima entre US$5.000 y US$7.000 anuales por cada producto, también se incurrirá en costos por el resto de las inspecciones. Esto incluye la inspección de etiquetas, certificaciones BMP y documentación para cualquier afirmación que haga sobre el producto, como Kosher, Halal, vegano, vegetariano, libre de transgénicos, etc.
¿Qué sucede si no cumple con esta actualización de la política de suplementos de Amazon?
Una vez que Amazon le notifique que debe adoptar esta regulación, corre el riesgo de que sus productos sean eliminados o suprimidos de la plataforma, en caso de que no cumpla. Solo los productos que cumplan con los estándares serán elegibles para la venta en Amazon.
¿Cómo puede ayudar Farmacápsulas?
Las cápsulas vacías de Farmacápsulas están fabricadas con los más altos estándares en instalaciones que cumplen con BPM. Nuestras cápsulas están certificadas como Kosher y Halal y además son libres de almidones, conservantes, alérgenos comunes y transgénicos.
Estas características son importantes porque no solo sus formulaciones deben cumplir con los nuevos requisitos de pruebas de seguridad de Amazon, sino que las cápsulas en las que el producto está contenido, también.
Suplementos en cápsula para cada cronotipo
Suplementos en cápsula para cada cronotipo

Según a quien se le pregunte, las 11 de la noche puede ser la hora ideal para acostarse o pasado el tiempo apropiado. Esto se debe a que los seres humanos tienen un cronotipo, que determina sus picos de energía, ya sea en la mañana o en la noche.
Bajo una explicación más científica, los cronotipos están relacionados con los ritmos circadianos, que son ciclos de comportamientos físicos y mentales que ocurren cada 24 horas. Estos determinan el estilo de vida de las personas, haciendo que sean más activas en ciertos momentos del día y que sientan sueño de manera correspondiente.
Tipos de cronotipos
Los mencionados picos de energía son producidos por una hormona llamada melatonina, la cual también está relacionada con la generación del sueño. El momento en que esta se genera, determina el cronotipo.
- Cronotipo matutino: Su pico de producción de melatonina es alrededor de la media noche, lo que genera el pico de energía en la mañana. Suelen dormir entre 10 pm y 6 am.
- Cronotipo vespertino: Tiene el pico de melatonina en las primeras horas de la mañana, lo que genera el pico de energía en la tarde. Suelen dormir entre 3 am y 11 am.
- Cronotipo intermedio: Presentan pico de melatonina alrededor de las 3 am y su pico de energía es sobre el medio día. Duermen generalmente entre 12 pm y 8 am.
Suplementos apropiados para cada cronotipo
Una persona con cronotipo matutino, que se despierta temprano y mantiene la mayor parte de la actividad física y mental en la mañana, tendrá un decrecimiento de energía al final de la tarde. Si por alguna razón, debe extender su rutina hasta la noche, requerirá un “boost” de energía al final de la tarde.
Esto ejemplo explica por qué los suplementos deben administrarse de acuerdo con el cronotipo del paciente. Aún más, productos como vitaminas, minerales y suplementos, pueden ser promocionados para ciertos momentos del día o para ciertos cronotipos específicamente. Veamos algunos ejemplos:
- Productos para iniciar el día: independientemente del cronotipo, los productos que generan un incremento de la energía y que reducen el cansancio, deberán ser tomados al iniciar la jornada, ya sea en las primeras horas de la mañana o alcanzando la tarde. Dentro de este grupo se incluyen los multivitamínicos, el Complejo B, la niacina, el hierro, el Ginseng y la Ashwagandha.
- Productos para favorecer el sueño: deberán ser consumidos un par de horas previas al momento de acostarse. Aquí se incluyen productos con melatonina, magnesio y productos naturales como la manzanilla o la valeriana.
- Productos para mejorar la concentración y la memoria: ideales para consumirse cuando el pico de energía está disminuyendo, pero aún se necesita atención en tareas cognitivas. Aquí se encuentran productos como la L-Tirosina, la coenzima Q-10, la taurina, el Zinc, el guaraná, la cafeína y la teína.
Cápsulas duras para todo tipo de suplementos
A diferencia de otros formatos médicos, las cápsulas duras cuentan con una altísima flexibilidad y versatilidad con respecto a la formulación. Permiten el encapsulado de productos secos como polvos y microgránulos, pero también son ideales para pastas y líquidos.
Esto las convierte en el formato ideal para todo tipo de vitaminas y suplementos, sin importar el medio de la formulación. Algunas de sus ventajas adicionales son:
- Cuentan con una amplia gama de tamaños, lo que permite ajustar la dosificación del producto e incluso, enfocarlo a diferentes tipos de pacientes.
- Al ser prefabricadas, el proceso de encapsulado es menos complejo y costoso; se puede realizar en la misma planta del fabricante y no requiere intervención de terceros.
- Las cápsulas duras pueden ser vegetales o de gelatina, de forma que puede elegir entre ampliar su segmento de mercado o enfocarlo hacia nichos específicos como el vegano y el vegetariano.
- Cápsulas duras como las de Farmacápsulas son libres de transgénicos, alérgenos y cuentan con certificaciones Kosher y Halal. Esto permite que incluya sellos de calidad en su producto y que pueda comercializarlos en más segmentos de consumidores.
- Las cápsulas duras no tienen azúcar en su fabricación, lo que las hace ideales para productos que busquen conciliar el sueño o disminuir la ansiedad.
Conclusión
En un mundo en que los consumidores buscan cada vez más personalización en sus vitaminas y suplementos, se hace fundamental desarrollar productos enfocados en especialidades como los cronotipos y sus necesidades. Si además, se producen en cápsula dura, se garantiza la calidad del producto terminado y una máxima aceptación en el consumidor. Contáctenos y solicite una asesoría para el desarrollo de su producto.